Entrega del “Premio UE de Patrimonio Cultural/Premios Europa Nostra” y de los “Premios Hispania Nostra” 2013 y 2014

 

S. M. la Reina Doña Sofía, Presidenta de Honor de Hispania Nostra desde 1978, presidió el acto de entrega de estos galardones, que se conceden para reconocer y fomentar las mejores prácticas relacionadas con el patrimonio cultural y natural.

El Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural/Premios Europa Nostra es el reconocimiento más prestigioso en el campo del patrimonio. Se convoca anualmente con el fin de reconocer y fomentar las mejores prácticas relacionadas con el  patrimonio cultural en toda Europa,  estimular el intercambio de conocimientos y experiencias entre todos los países europeos, incrementar el conocimiento y el aprecio por el patrimonio cultural europeo, y fomentar iniciativas similares mediante el “poder del ejemplo”.

Entrega Premios EN 2015. Casa Real

Doña Sofía recibe el saludo de la presidenta de Hispania Nostra, Dª. Araceli Pereda en presencia del secretario de Estado de Cultura, D. José María Lassalle, y del director del Museo Arqueológico Nacional, D. Andrés Carretero, a su llegada al Museo Arqueológico Nacional. Foto: © Casa de S.M. el Rey.

Su Majestad la Reina Doña Sofía, que estuvo acompañada por el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle; la presidenta de Hispania Nostra, Araceli Pereda (Intervención de la Presidenta) y el director del Museo Arqueológico Nacional, Andrés Carretero entre otras personalidades, hizo entrega de los Premios Unión Europea de Patrimonio Cultural / Europa Nostra concedidos a realizaciones españolas y los Premios Hispania Nostra a las Buenas Prácticas en la Conservación del Patrimonio Cultural, correspondientes a las convocatorias de los años 2013 y 2014, que en esta ocasión distinguieron a:

PREMIOS UNIÓN EUROPEA DE PATRIMONIO CULTURAL / EUROPA NOSTRA CONCEDIDOS A PROYECTOS ESPAÑOLES

AÑO 2013

Premio Especial en la Categoría de conservación:

– Premio Especial al Teatro Romano de Medellín (Badajoz), recogió el galardón Trinidad Nogales, consejera de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura.

Entrega Premios EN 2015. Trinidad Nogales.1jpg

 Foto: EFE / ALBERTO MARTIN

Premios en la Categoría de conservación:

– Premio al Plan Románico Norte en Castilla y León, recogió el galardón Alicia García Rodríguez, consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y Juan Carlos Prieto, director de la Fundación Santamaría la Real.

Plan Románico Norte

Foto: © Casa de S.M. el Rey

– Premio Restauración de la Fuente de los Leones de la Alhambra: esculturas, circuito acuático y pavimento. Recogió el premio María del Mar Villafranca, directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife.

Entrega Premios EN 2015.1
– Premio al Hotel Abadía Retuerta Le Domaine de Sardón de Duero (Valladolid), recogió el galardón Andrés Araya, director general de Abadía Retuerta Le Domaine.

Entrega Premios EN 2015. Abadía Retuerta

Foto: © Casa de S.M. el Rey

Premio en la Categoría de investigación:

– Premio al estudio de Javier Fernández-Catuxo sobre Graneros elevados (hórreos, cabazos y otros graneros), recogió el premio el autor del estudio.

Entrega Premios EN 2015. Casa Real1

Foto: © Casa de S.M. el Rey

Premio en la Categoría de educación, formación y sensibilización:

– Premio a “Cabanyal Archivo Vivo”. Recogió el galardón María José Dasi, presidenta de la Asociación de Vecinos Cabayal-Canyamelar.

Entrega Premios EN 2015 Cabayal Casa Real

Foto: © Casa de S.M. el Rey

Menciones Especiales en la Categoría de conservación:

– Mención Especial a la Capilla del siglo XVI de Brihuega (Guadalajara), que fue recogido por Adam Bresnick Hecht, arquitecto director de la restauración.

Entrega Premios EN 2015 Brihuega Casa Real

Foto: © Casa de S.M. el Rey

– Mención Especial a la Torre Bofilla de Bétera (Valencia), recogió el premio el alcalde de Bétera, Germán Cotanda.

Entrega Premios EN 2015 Torre Bofilla. Casa Real

Foto: © Casa de S.M. el Rey

Mención Especial en la Categoría de educación, formación y sensibilización:

– Mención Especial al concurso escolar “Los Nueve Secretos”, recogió el galardón José María Leal, presidente de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León y Lucía Garrote, coordinadora de “Los Nuevos Secretos”.

Entrega Premios EN 2015 9 secretos Casa Real

Foto: © Casa de S.M. el Rey

AÑO 2014

Premio especial en la Categoría de Conservación:

– Premio al programa “Cellers Cooperatius. Bodegas Cooperativas”. Restauración de 8 bodegas modernistas en Cataluña. Recogió el premio Ana María Busom, jefe de Servicio de Soporte Técnico e Inventario de la Dirección General de Archivos, Bibliotecas, Museos y Patrimonio del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.

Premio a Cellers Cooperatius. Bodegas Cooperativas

Foto: © Casa de S.M. el Rey

Premio en la Categoría de conservación:

– Premio al paisaje histórico de olivos milenarios del Territorio Sénia. Recogió el galardón Ernestina Borrás presidenta de la Mancomunidad Taula del Sénia y alcaldesa de Calig.

Olivos Milenarios SeniaFoto: © Casa de S.M. el Rey

– Premio a las actuaciones en el Puente Romano y entornos de la Puerta del Puente y de la Calahorra de Córdoba, que fue recogido por María Jesús Serrano, consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

Premio actuaciones Puente Romano Córdoba

Foto: © Casa de S.M. el Rey

Premio en la Categoría de investigación:

– Premio a la publicación “Van Dyck en España” de Matías Díaz Padrón, director del Instituto Moll, que recogió el premio.

Entregha Premios EN 2015 Díaz Padrón

Foto: © Casa de S.M. el Rey

Mención Especial en la Categoría de conservación:

– Mención al espacio arqueológico en Daroca (Zaragoza). Recogió el galardón Sergio Sebastián, arquitecto del proyecto.

Entrega Premios EN 2015 Daroca. Casa Real

Foto: © Casa de S.M. el Rey

Mención Especial en la Categoría de educación, formación y sensibilización:

– Mención al proyecto “Arqueología somos todos” de la Universidad de Córdoba. Recogió el premio el catedrático de Arqueología de la Universidad de Córdoba y director del Proyecto.

Entrega Premios EN 2015 Arqueología Córdoba

Foto: © Casa de S.M. el Rey

Hispania Nostra se encarga en España de la gestión y tramitación de los Premios Unión Europea de Patrimonio Cultural / Europa Nostra.

Los Premios Hispania Nostra se convocan anualmente por la asociación Hispania Nostra y la Fundación Banco Santander, con la intención de contribuir a la difusión de las buenas prácticas en el ámbito del Patrimonio Cultural y Natural de España.

PREMIOS HISPANIA NOSTRA A LAS BUENAS PRÁCTICAS EN LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL

AÑO 2013

Premio a la intervención en el territorio o en el paisaje:

– Al Parque Fluvial de Pamplona. Recogió el galardón José Vicente Valdenebro, gerente del Ayuntamiento de Pamplona.

Entrega Premios EN 2015 Pamplona. Casa Real

Foto: © Casa de S.M. el Rey

Premio a la conservación del patrimonio como factor de desarrollo económico y social (premio ex aequo):

– Universidad de Alcalá de Henares. Recogió el premio Fernando Galván, rector de la Universidad de Alcalá.

entrega Premios EN 2015 AlcaláFoto: © Casa de S.M. el Rey

– Proyecto integral de conservación y puesta en valor de los olivos milenarios del Territorio Sénia. Recogió el premio Jaume Antich, director del Proyecto.

Entrega Premios EN 2015 Olivos Casa Real

Foto: © Casa de S.M. el Rey

Premio a la Señaletica del Patrimonio Cultural:

– Al Proyecto de señalización del recinto monumental de la Alhambra y Generalife. Recogió el premio María del Mar Villafranca, directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife.

Premio Hispania Nostra a la Señalización d ela Alhambra Foto: © Casa de S.M. el Rey

AÑO 2014

Premio a la intervención en el territorio o en el paisaje:

– Actuación paisajística en la Ensenada de Bolonia. Recogió el galardón Miguel ángel Recio, director general de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas y Román Fernández Baca, director del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.

Entrega Premios EN Bolonia. Casa Real

Foto: © Casa de S.M. el Rey

Premio a la conservación del patrimonio como factor de desarrollo económico y social (premio ex aequo):

– Fundación Santa María de Albarracín. Recogió el premio Antonio Jiménez, director gerente de la fundación.

Entrega Premios EN 2015 Albarracín.Casa RealFoto: © Casa de S.M. el Rey

– Hotel Hacienda de Abajo en la isla de La Palma. Recogió el galardón Luis Ignacio López de Ayala, administrador solidario de la Hacienda.

Entrega Premios EN 2015. Hotel

Foto: © Casa de S.M. el Rey

Después de la ceremonia S. M. la reina Dª Sofía se hizo una fotografía con los premiados y, a continuación hubo un cocktail donde S. M. la Reina departió con los premiados y recibió el saludo de las personas asistentes, representantes de varios sectores del Patrimonio Cultural, interesándose por todas ellas.

201504_reina_sofia_premios_nostra_24

 Foto: © Casa de S.M. el Rey
 Entrega Premios EN 2015 Foto: © Casa de S.M. el Rey