ALBAOLA. Fundación Patrimonio Marítimo Vasco

RESUMEN DE DATOS

  • Dedicada al Patrimonio marítimo vasco, pretende recuperar oficios artesanales extinguidos y la tecnología de construcción naval y nagegación tradicionales. Además de su puesta en valor y divulgación.
  • Se divulga en facebook, twitter, youtube y flickr.
  • Tiene un astillero visitable con embarcaciones, La Factoría, donde construyen una réplica de una nao de 1563
  • Imparte cursos de carpintería y navegación tradicionales; con oferta educativa y voluntariado.
Ámbito de Acción:

Autonómico: Mar Cantábrico vasdco y General: el mar

Interés/Tipo de Patrimonio:

Patrimonio marítimo, inmaterial, industrial, arqueológico, imueble, mueble, identitario.

Objetivos:

Revitalizar el patrimonio marítimo vasco; recuperar por medio de la investigación y la arqueología experimental oficios artesanales extinguidos y la tecnología de la construcción naval de embarcaciones históricas y la navegación tradicional. Su puesta en valor y divulgarla local e internacionalmente en conexión con diferentes culturas marítimas.

 

Vinculaciones:

Está vinculada a la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Presenta con un link a las entidades colaboradoras y a los patrocinadores de piezas.

Difusión:

Se difunde en la web, por facebook, twitter, youtube y flickr y por una newsletter cuya subscripción está en la página inicial.

En la web se encuentra información de La Factoría y sus visitas, de la construcción de una réplica de la nao San Juan del siglo XVI, Noticias y su oferta de actividades.

Actividades:

En 2010 creó en Pasajes, Ontziola, Centro de Investigación y Construcción de Embarcaciones Tradicionales, un pequeño astillero donde construyen embarcaciones tradicionales de madera, recuperando y experimentando la técnica constructiva de carpintería de ribera a punto de desaparecer en el País Vasco.

Desde 2010 exhibe en el Centro de Cultura Marítima Ondartxo, un antiguo astillero, la colección de embarcaciones antiguas de la Diputación Foral de Gipuzkoa y en 2014 abrió La Factoría Marítima Vasca en el antiguo astillero donde se construye una réplica del ballenero San Juan.

La Factoría se abre a visitas y se puede llegar en barco. Tiene una escuela de carpintería de ribera y de navegación en ambarcaciones tradicionales. Con una oferta educativa a escolares y talleres de artesanía

Organiza un grupo de voluntariado Auzolan, cuyo contacto es auzolan@albaola.com.