Amigos de la Historia de Calahorra
RESUMEN DE DATOS
- Interesada en el estudio de la historia y arqueología de Calahorra, y en la defensa y difusión de su patrimonio cultural.
- Difunde en su web y facebook actividades divulgativas y de estudio.
- Con una Tienda y una Biblioteca con índices colgados.
- Con una revista científica anual consultable en internet y publicaciones de carácter histórico.
Ámbito de Acción:
Local: Calahorra
Interés/Tipo de Patrimonio:
Patrimonio cultural en general, patrimonio histórico y artístico, arqueológico, museístico, mueble, inmueble, inmaterial, identitario,
Estatutos/Actas:
Creada en 1978, tiene colgados sus estatutos y su historia.
Objetivos:
El estudio, la protección y difusión del patrimonio histórico artístico y cultural de Calahorra y su entorno.
Difusión:
Se difunde en su web, en la web con recordatorio de actividades y en facebook; y con publicaciones científicas.
La Asociación tiene en su sede una Biblioteca con un Fondo General, un Fondo de Temas Riojanos y Revistas. Cuelga un listado de los ejemplaraes de cada fondo y de las revistas.
Tiene una tienda abierta on line, con sus publicaciones, reproducciones de objetos antiguos y regalos.
Actividades:
Centrada en la investigación histórica con publicaciones científicas.
Tiene actividades didácticas para el público en general: Officina Monetalis, donde se enseña la acuñación de la moneda antigua, ya que Calahorra fue un centro emisor, la ceca Kalakoricos.
Con actividades para escolares: el Certamen Ciudad de Calahorra, y un Certamen de Microrrelatos de Carácter Histórico «Ciudad de Calahorra«, para despertar la imaginación de cualquier persona interesada en la escritura y la Historia.
Celebra anualmente las Jornadas de Estudios Calagurritanos abiertas a todo tipo de público.
Con visitas guiadas por Calahorra: Antes de que llegue el invierno,
Tienen un histórico anual de actividades.
Cuelga una historia de Calahorra e informes.
Publicaciones:
Publica desde 1996 en papel la revista anual Kalakoricos, integrada entre las revistas científicas. Sus índices y artículos están colgados en Dialnet.
Publica en papel libros científicos sobre la historia y arqueología de Calahorra, cuyas referencias apararecen en la web.
Tiene luna revista con periodicidad irregular: La Piqueta