Amigos de los Iberos
RESUMEN DE DATOS
- La Asociación Amigos de los Iberos promueve la creación de un museo monográfico del arte y la cultura iberas en el edificio de la vieja cárcel, la difusión del Patrimonio, la protección, defensa y recuperación del Patrimonio y la investigación sobre la cultura ibera.
- Cuelga información, realiza jornadas y actividades diversas, intervenciones concretas en sitios patrimoniales, recuperación de obras, colecciones y sitios, hace denuncias y solicitudes de BICs, y colabora en excavaciones arqueológicas.
Ámbito de Acción:
Provincial, Jaén, con intereses en el resto de la península Ibérica
Interés/Tipo de Patrimonio:
Patrimonio arqueológico, histórico, artístico, monumental.
Estatutos/Actas:
Creada en 1977, reconocida legalmente en 1978, cuelga la composición de su junta directiva y sus estatutos.
Objetivos:
Tienen cuatro objetivos: promover la creación de un museo monográfico del arte y la cultura iberas en el edificio de la vieja cárcel. La difusión del Patrimonio promoviendo una conciencia ciudadana con jornadas, el uso de las nuevas tecnologías, actividades para escolares, publicaciones.
La protección, defensa y recuperación del Patrimonio mediante intervenciones concretas en sitios patrimoniales, recuperación de obras, colecciones y sitios, solicitudes de BICs, denuncias y tolerancia cero al expolio. Promoción de la investigación de la cultura ibera, con excavaciones arqueológicas en colaboración con el Centro Andaluz de Cultura Ibera.
Vinculaciones:
Se vincula al Centro Andaluz de Cultura Ibera de la Universidad de Jaén, a la Diputación de la provincia de Jaén, al Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Granada y a diversos ayuntamientos jienenses.
Difusión:
Se difunde en su web y en los medios. Ofrece el Centro de Documentación Virtual sobre el mundo ibero de la Universidad de Granada; y proporciona enlaces de interés como el portal promocional con el Viaje al tiempo de los Iberos de la Diputación provincial, la Ruta de los castillos y batallas, la Red de turismo arqueológico Arqueotur, el Boletín del Instituto de Estudios Jienenses, o varias rutas sobre los iberos catalanes, valencianos y del bajo Aragón.
Actividades:
En Itinerarios, cuelga información sobre la historia de la arqueología jienense, artículos aparecidos en los medios con datos de interés, información y documentación diversa, y noticias relacionadas como la Ruta de los Fenicios o Camino de Aníbal del Consejo de Europa y la Carta de Jaén para la integración de los enclaves iberos en el mencionado itinerario cultural. Ofrecen la descarga de algunas ed las informaciones. Con actuaciones puntuales y muy variadas que detallan al explicar sus objetivos (en Itinerarios) y actuaciones cíclicas como las Jornadas Iberas, de celebración anual.
Publicaciones:
Folletos y la unidad didáctica Taller de cultura ibérica.