Amigos de Serrablo

RESUMEN DE DATOS

  • Creada en 1971 para la recuperación de las iglesias mozárabes del Serrablo, se interesa por el patrimonio histórico y etnográfico de la comarca.
  • Socia de Hispania Nostra, ha recibido numerosos premios.
  • Ha creado el Museo Etnológico y del Dibujo en Sabiñáñigo.
  • Mantiene desde 1971 la Revista Serrablo, trimestral y digitalizada.
Ámbito de Acción:

Regional: El Serrablo

Interés/Tipo de Patrimonio:

Patrimonio inmueble, museístico, etnográfico, identitario, inmaterial, rura y medioambiental.

Estatutos/Actas:

Creada en 1976, nace en torno a las iglesias mozárabes de Sabiñáñigo.

Objetivos:

La recuperación, conservación y estudio de las iglesias de Sabiñáñigo y de la comarca del Serrablo. El conocimiento y preservación de la historia, geografía e identidad de la comarca.

Vinculaciones:

Socia de Hispania Nostra, se vinculan al Ayuntamiento de Sabiñáñigo, Instituto de Estudios Altoaragonenes, Comarca de Alto Gállego y al Gobierno de Aragón.

Difusión:

Se difunde en su web y en facebook.

En Envíos Recientes, cuelga comunicaciones enviadas sobre historia, costumbres, literatura y otras particularidades locales.

Con mapa de las iglesias mozárabes, presenta textos introductorios a las Rutas de Serrablo: Biescas, Sobrepuerto, Valle del Aurín, Valle del Basa y el Serrablo meridional.

Actividades:

Han creado y difunden el Museo Etnológico y el Museo del Dibujo.

Han recibido una veintena de premios por sus actuaciones, declarada de utilidad pública en 2000.

 

Publicaciones:

Publican trimestralmente desde 1971 en papel la  Revista Serrablo. Todos sus números han sido digitalizados y son consultables en su web. Los índices están en Dialnet.