Amigos de Villaescusa de Palositos

RESUMEN DE DATOS

  • Interesada por la recuperación del pueblo de Villaescusa de Palositos, su iglesia románica y cementerio, de las vías pecuarias y antiguos caminos, de sus paisajes y espacios degradados.
  • Realiza anualmente la Marcha de las Flores de carácter reivindicativo.
  • Se difunde en su web y facebook.
Ámbito de Acción:

Local, el pueblo de Villaescusa de Palositos

Interés/Tipo de Patrimonio:

Patrimonio inmueble, arquitectónico, urbanistico, viario, mediaombiental y natural, histórico, identitario.

Estatutos/Actas:

Creada en junio de 2006 por descendientes de los vecinos del pueblo, cuelga el Acta de Constitución y los Estatutos.

Objetivos:

La recuperación y divulgación del legado cultural de Villaescusa de Palositos; la conservación de su patrimonio arquitectónico y urbanístico, en especial de su Iglesia románica; la recuperación de vías pecuarias y antiguos caminos, la rehabilitación de paisajes y espacios degradados y la conservación del medio y sus recursos naturales.

Vinculaciones:

Se vinculan con el pueblo de Torronteras, La Alcarria, La Ruta de la Lana y el Románico, y con diversas asociaciones culturales y de pueblos, cuyos logos y links presentan.

Difusión:

Se difunden por su web, facebook.

Con un apartado de documentos y noticias históricas con documentos desde el S. XV, y artículos y publicaciones muy diversas.

Con noticias y  crónicas de sus actividades y sobre las Rutas de la Lana y el Románico y sus monumentos.

Actividades:

Celebran anualmente la Marcha de las Flores hasta llegar a la iglesia y el cementerio para reivindicar el acceso al pueblo cerrado por un coto y la situación degradada del pueblo, la iglesia y el cementerio.

Recogen firmas para la recuperación y cuidado del cementerio y reunen documentación sobre Palositos.

Publicaciones:

Han editado en DVD un libro sobre la población cuya adquisición proponen.