AMIGOS DEL ROMÁNICO AdR
RESUMEN DE DATOS
- Asociación de ámbito general: Románico en España, Europa occidental, países escandinavos y Tierra Santa
- Patrimonio mueble e inmueble, historia medieval.
- Con vinculaciones informativas con links con otras instituciones
- Varias líneas de actividades
- Difusión y publicaciones informativas en la web y para asociados
Ámbito de Acción:
España y otros países con arte románico
Interés/Tipo de Patrimonio:
Patrimonio mueble e inmueble románico, historia y cultura medieval
Objetivos:
Pretende ahondar en el conocimiento, divulgación y conservación del Románico, colaborar a la protección y recuperación del Patrimonio Románico español para generaciones futuras.
Amplía su campo de acción a países escandinavos y de Europa occidental y Tierra Santa.
Se define como un espacio estructurado en tres dimensiones: uno abierto al público con la página web; otro exclusivo para los Amigos asociados; el tercero es un lugar de debate con tres foros, uno exclusivo de para los asociados.
Difusión:
Con una llamada a asociarse donde publicita sintéticamente sus actividades, ofrece una biblioteca para el uso de los socios e información.
Tiene una sala de prensa virtual y un área exclusiva para asociados.
Difunde sus actividades por la página web y por comunicados que emite a través de la sala de prensa que publicita actividades, hace ruedas de prensa y muestra las informaciones que, sobre la asociación, aparecen en los diferentes medios de comunicación.
para los Media: comunicacion@amigosdelromanico.org
Actividades:
Ofrece a los socios el uso de la biblioteca, la revista en papel Románico, y actividades: Fines de Semana Románicos y Jornadas de Románico Local organizados especialmente para que los Amigos conozcan los monumentos relevantes románicos y su entorno.
Tiene un foro muy activo con tres subforos: sobre arte románico, sobre aspectos técnicos del románico, y privado para socios.
Con una parte importante de sus actuación en la web, donde ofrece una información exhaustiva con textos y con noticias e inventarios, estructurado en cuatro apartados: 1) noticias sobre Románico; 2) noticias de la asociación con crónicas donde ésta participa; 3) un inventario del románico en Europa occidental, de la península escandinava y Tierra Santa, en fichas con imágenes y bibliografía y 4) un SOS Románico, con fichas de monumentos cuyo abandono denuncian.
Publicaciones:
En la información de la web dedicada a textos hay a) un apartado con artículos de opinión, donde cuelgan artículos de manera informal; b) una iniciación al Románico con indicaciones de cómo obtener conocimientos de manera ordenada y con ayuda de la asociación, con el apoyo de manuales completos de acceso fácil adaptados al formato digital; c) una página completa de enlaces; d) una bibliografía comentada.
Publica semestralmente en papel la revista Románico, de forma gratuita para socios y mediante suscripción anual o indefinida. Los índices son consultables por vía digital y está clasificada como revista científica.
para la Revista : revistaromanico@amigosdelromanico.org