Amigos de los Patios Cordobeses

RESUMEN DE DATOS

  • Creada en 1974, la Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses pretende que la tradición y la pasión por los patios, que se mantiene gracias a la población que los vive y mantiene, no acabe por perderse o convertirse en una leyenda.
  • Con su acción han contribuido a que la tradición de los patios cordobeses haya sido declarada por la UNESCO en 2012 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Ámbito de Acción:

Local y provincial, Córdoba y su provincia.

Interés/Tipo de Patrimonio:

Patrimonio inmaterial, identitario, urbano, paisajístico, artístico, histórico.

Estatutos/Actas:

Creada en 1974, cuelga la composición de su Junta directiva y los socios fundadores y su Presidente honorario, el rey Juan Carlos.

Objetivos:

Pretende que la tradición y la pasión por los patios cordobeses, que se mantiene gracias a la población que los vive y mantiene, no acabe por perderse o convertirse en una leyenda.

Vinculaciones:

Colabora con el Ayuntamiento, la oficina de turismo de Córdoba, y con otras entidades.

Difusión:

Se difunde en su web, Facebook, en diversas webs y oficinas de turismo. Cuelga la guía anual de patios de Córdoba y de las poblaciones de su provincia.

Actividades:

Ha contribuido a que la tradición de los patios de Córdoba sea declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 2012.

Con un censo de patios cordobeses organizados por zonas, cuelga información sobre la actualidad de los patios de Córdoba. Cuelga las rutas para la visita de los patios y varias aplicaciones para móviles sobre patios, planos y rutas de visita. Informa sobre la Fiesta de los Patios y anuncia el concurso municipal de patios y tiene un histórico de patios premiados.

Informa sobre la historia de los patios, sobre los diferentes tipos de patios según sean populares, palaciegos, religiosos, conventuales. Organiza visitas y actividades culturales.

Adquirió y mantiene con su patio la Casa de las Campanas.