Asociación Acción Pública en Defensa del Patrimonio Aragonés APUDEPA.

RESUMEN DE DATOS

Nace en 1996 en Zaragoza. Asociación independiente y libre, tan apartidista como comprometida con sus principios. Declarada de Utilidad Pública (2013) y de Interés Social por el ayuntamiento de Zaragoza (2020). Tiene ámbito autonómico.

La Asociación se autogestiona con las cuotas y el trabajo voluntario de las personas asociadas y con el fin de mantener su independencia no tiene subvenciones y ha renunciado a las donaciones anónimas. Desde sus inicios mantiene unos 160 asociados. Se rige por unos nuevos estatutos aprobados en el 2021 y las decisiones se toman en el seno de la Junta y en la Asamblea anual.

APUDEPA tiene como objetivo la defensa activa del legado cultural en el ámbito de Aragón. Apuesta por una acción ciudadana que conduzca hacia una sociedad más justa, culta y libre.

APUDEPA considera esencial el papel del patrimonio y del paisaje cultural y natural como fuente de conocimiento, bienestar social y armonía ambiental. La defensa del patrimonio cultural se realiza siempre desde el compromiso con la justicia social.

Ámbito de Acción:

Aragón

Interés/Tipo de Patrimonio:

Todo tipo de patrimonio.

APUDEPA parte de la base de que el patrimonio cultural forma un concepto amplio y complejo, con multitud de facetas interrelacionadas. Desde lo histórico a lo etnológico, de lo lingüístico a lo artístico, de lo arquitectónico a lo natural (paleontología), de lo arqueológico a lo bibliográfico, de lo técnico e industrial a lo documental y también el paisaje cultural. Con la nueva ley de Memoria Histórica de Aragón, Ley 4/2018, también ha incorporado la defensa de la misma.

En los últimos años la asociación observa con especial preocupación que el amplio concepto del patrimonio cultural, especialmente el arquitectónico, no existe en el lenguaje político que no ve más allá del Monumento; que los catálogos tal y como se hayan concebidos no protegen los bienes inmuebles y, finalmente, cómo algunos ayuntamientos aragoneses fracasan a la hora de mantener los centros históricos, lo que provoca su ruina. A ello se suma el hecho de que la Dirección General de Patrimonio de Aragón no cumple el papel que le correspondería desempeñar. En consecuencia, entendemos que el patrimonio arquitectónico aragonés está en peligro.

Objetivos:

Tiene como objetivo la defensa activa del legado cultural en el ámbito de Aragón y el desarrollo armónico de los territorios, apoyando que los bienes permanezcan a ser posible en sus lugares de origen. Fomenta la relación entre las distintas asociaciones que reivindican el mantenimiento del patrimonio en general.

Vinculaciones:

Con las asociaciones aragonesas que forman parte de la asociación y con todas aquellas instituciones, asociaciones y particulares que solicitan ayuda.

Difusión:

En redes sociales y en la página web, apudepa.com, cuyos temas indexados al margen son: Patrimonio; Denuncias; Desarrollo Sostenible; Noticias; Urbanismo; Actuaciones; Intervenciones en Patrimonio; Instituciones; Opinión; Asociacionismo.

La Educación también es objeto especial de preocupación y está colaborando con materiales propios a nivel local y en programas internacionales.

Actividades:

Media ante las administraciones para conseguir la efectiva tutela del patrimonio cultural: defensa jurídica con contenciosos administrativos

y penales; relación con las Cortes aragonesas, Ayuntamientos, instituciones, asociaciones, etc.

Actividades anuales: “Visitas de Primavera de Apudepa”; Jornadas Europeas de Patrimonio en septiembre, la organización de encuentros y debates y la concesión anual del Premio Apudepa y del Premio Tocho a las buenas y malas prácticas patrimoniales.

Lamentablemente, la constante destrucción del patrimonio en el resto del territorio español comparte muchas de las causas que hemos detectado en nuestra comunidad, ante lo cual creemos que es necesario actuar colectivamente a través de una Federación de Asociaciones, y en esta tarea vamos a poner todo nuestro empeño en este 2021.

Publicaciones:

Textos y artículos