Asociación Alto Guadiana Mancha

RESUMEN DE DATOS

  • Alto Guadiana Mancha, que pretende el desarrollo integral de la comarca, es una plataforma que vincula a sus pueblos impartiendo formación on line y apoyando iniciativas de empresariales y turísticas que implican el apoyo del medio natural y el patrimonio cultural.
  • Se vincula a los ayuntamientos de la comarca, con organismos europeos y nacionales.
  • Con un catálogo del Patrimonio Cultural de la zona con ficha de cada monumento, museo, sendero o parque natural.
Ámbito de Acción:

Regional y autonómico, Alto Guadiana en La Mancha

Estatutos/Actas:

Creada en mayo de 2000, cuelga sus estatutos, la Junta Directiva y la composicón de la Junta según representación de centrales sindicales, distintos tipos de asociaciones según edades y profesiones y actividades incluidas demedioambiente.

Objetivos:

Propiciar un desarrollo rural, endógeno e integrado, sostenible y armónico, impulsando el surgimiento de iniciativas locales e innovadoras, públicas y privadas, desde el establecimiento de cauces de diálogo y compromiso entre todos los organismos (públicos y privados), implicados en el desarrollo de la comarca. Para lo que contemplan la participación en programas nacionales e internacionales y promover una serie de acciones que detellan.

Vinculaciones:

Se vincula a los Ayuntamientos de una quincena poblaciones de la comarca a cuyas webs se accede desde el apartado La Comarca; con vínculos con el Fondo Europeo Agrícola de la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura español.

Difusión:

En la sección Turismo Se difunde desde el Portal de la Asociación Alto Guadiana Mancha, desde la web de información con información similar. En ambas webs hay apartados que se corresponden con sendas webs independientes:  de Turismo, donde se trata el patrimonio cultural y natural de la comarca,  de Medio Ambiente, y otra de Publicaiones que cuelga documentación digital.

Se difunde, secundariamente, desde las páginas webs de los Ayuntamientos de la comarca.

En la sección Turismo se encuentra llamadas al Patrimonio Natural (con los parques nacionales Lagunas de Ruidera y Tablas de Daimiel); Rutas y Senderos con fichas de cada uno; y Patrimonio Cultural, que subdivide en Castillos; Iglesias y conventos; Museos; Puentes y Molinos; Restos arqueológicos; y otros monumentos; con un catálogo con fichas de cada uno de los bienes reseñados. Con otras informaciones relacionadas como gastronomía o fiestas.

Pinchando en cada pueblo se accede a los monumetos, museos o bienes naturales de cada uno.

Actividades:

Publicita y apoya a sus asociados a su participación en el eje 4 del programa FEADER y a otros proyectos, algunos de los cuales están ya cerrados.

Tiene un Centro de Asesoramiento Empresarial con formación y una Plataforma de Formación On Line, proporciona información de actividades de inetrés comarcal.

Tiene un Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles.

 

Publicaciones:

Desde el apartado Acceso a las Webs Municipales se entra en la página de Alhambra, con reportajes sobre Laminiun, nombre romano de Alhambra, y sus museos.