Amigos del Museo de Arte Romano de Mérida

RESUMEN DE DATOS

  • La Asociación de Amigos del Museo de Arte Romano de Mérida apoya las actividades culturales del Museo y vende sus publicaciones científicas.
  • Otorga un premio nacional al socio del año y otro internacional sobre la investigación, conservación, comunicación y difusión del mundo romano.
  • Coordina el trabajo de los Guías Culturales que enseñan el Museo, organiza viajes culturales, conciertos y otras actividades.
Ámbito de Acción:

Local, Mérida y general, el mundo romano de la Antigüedad

Interés/Tipo de Patrimonio:

Patrimonio histórico, artístico, arqueológico, monumental, museístico.

Estatutos/Actas:

Cuelga sus estatutos y la composición de la Junta directiva

Objetivos:

Pretende potenciar y difundir el Museo Nacional de Arte Romano a la sociedad de Mérida y a toda la Península; divulgar la cultura romana en base al apoyo de las actividades del museo participando en sus actividades.

Vinculaciones:

Vinculada al Museo Nacional de Arte Romano de Mérida y a la FEAM, Asociación Española de Amigos de los Museos y Fundación de Estudios Romanos, FER.

Difusión:

Se difunde en su web, en la del Museo y en los medios de comunicación y por sus actividades destinadas a los socios.

Cuelga ell listado de socios benefactores y las ventajas y descuentos de los asociados en determinados sitios.

Actividades:

Otorga anualmente un premio nacional al socio del año y otro internacional a la labor desarrollada en la investigación, difusión, comunicación, conservación del patrimonio histórico, cultural y arqueológico del mundo romano y de Mérida, y la difusión del Museo de Arte Romano.

Coordina el trabajo de los Voluntarios Culturales que enseñan el Museo, con el acuerdo de éste.

Organiza viajes culturales y conciertos. Tiene un boletín digital que, vinculado a la web del Museo, anuncia las actividades culturales. Cuelga la explicación de  piezas escogidas y un histórico de actividades desde 2006.

Publicaciones:

Vende publicaciones científicas,  sobre arqueología y mundo romano: generalmente ediciones emeritenses vinculadas al Museo: las revistas Anas y Cuadernos Emeritenses, catálogos de exposiciones y monografías diversas, colgando los índices de todas ellas.