Asociación Casa Bosque

RESUMEN DE DATOS

  • La Asociación Casa Bosque pretende la recuperación del Patrimonio para contribuir la desarrollo social, económico y cultural, especialmente en el mundo rural. Apoyándose en el modelo de Economía del Bien Común se basan en los valores de  cooperación, solidaridad, sostenibilidad medioambiental, dignidad humana, participación democrática y transparencia, valores que pretenden transmitir a los ciudadanos.
  • En la idea de  Comprender el Pasado para Construir el Futuro, se centra en la recuperación y restauración de la Casa Bosque, plataforma para desarrollar sus proyectos museísticos.
Ámbito de Acción:

Local, Caspe y su comarca

Interés/Tipo de Patrimonio:

Patrimonio arquitectónico urbano y rural, industrial, histórico, artístico, museístico, etnográfico, identitario, inmaterial, medioambiental.

Objetivos:

Casa Bosque pretende la recuperación del Patrimonio para contribuir la desarrollo social, económico y cultural, especialmente en el mundo rural.

Se unen en torno a los valores que pretenden llevar a la práctica y fomentarlos entre los ciudadanos:  cooperación, solidaridad, sostenibilidad medioambiental, dignidad humana, participación democrática y transparencia.

Se apoya en el modelo que propone la Economía del Bien Común para conseguir el Bien Común de sus estatutos sirviéndose de herramientas como el Balance del Bien Común.

Vinculaciones:

Fundaron la asociación Casa Bosque desde  la  Asociación de Amigos del Compromiso de Caspe, junto con la Peña Rastrojo y la colaboración de Bajoaragonesa de Agitación y Propaganda. Con el apoyo de la Diputación de Zaragoza.

Difusión:

Se difunden en la web Casa Bosque Caspe, Facebook y los medios locales.

Con la Idea de Construir el Futuro, tienen proyectos en los que  la Casa Bosque sea  un museo etnográfico interactivo, un laboratorio de innovación y emprendimiento empresarial y ser un espacio de encuentro  multidisciplinar y de escape.

Actividades:

Colaboran en actividades con RURAL LAB, un  laboratorio de ideas para la creación de espacios colaborativos y de cooperación en el medio rural e  Hispania Nostra en micromecenazgo para la restauración de la casa Bosque, del S. XVIII, base de sus operaciones.

En la idea de Comprender el Pasado, pretenden la colaboración ciudadana para el museo etnográfico con la aportación de material e imágenes documentadas  para el archivo on line de mases, torres, patrimonio industrial o inmaterial.