Asociación de Patrimonio Industrial Puerto de Sagunto APIPS

RESUMEN DE DATOS

Tras el cierre y desmantelamiento en 1984, de la Siderúrgica que se levantó en 1917 en Puerto de Sagunto, escasos inmuebles escriben la historia de nuestra “ciudad factoría” así como del pasado siderúrgico de la Comunitat Valenciana.

Como reacción al deterioro y escaso interés que se mostraba por este nuestro patrimonio, en 2016 surgió APIPS, cuya Presentación oficial fue el 1 de diciembre de 2017, durante la primera exposición llevada a cabo por nuestra asociación “Un Siglo Forjando un Pueblo”, Con motivo de la celebración del centenario.

Nuestro principal objetivo es la salvaguarda y puesta en valor de nuestro Patrimonio Industrial, fundamentalmente el minero-siderúrgico, tanto material como inmaterial, de la comarca del Camp de Morvedre.

Nuestro principal logro, la elaboración del expediente incoado actualmente para la declaración como BIC del Alto Horno nº 2 de Puerto Sagunto (Valencia). Este monumento, rehabilitado en 1998, supuso su puesta en valor como icono del paisaje histórico-cultural y convertirlo al mismo tiempo en símbolo de identidad de nuestro pasado industrial.

Su restauración fue laureada por el Jurado Internacional de Europa Nostra 2012, que le concedió uno de los seis grandes premios.

Nos hace únicos el trabajo llevado a cabo en defensa de nuestra cultura y patrimonio, hecho que nos hizo merecedores de uno de los premios otorgados en 2019 por Onda Cero Sagunto, por nuestro papel dinamizador en cuanto a la difusión de la historia de Puerto Sagunto, ligada al Patrimonio Industrial.

Ámbito de Acción:

Comarca del Camp de Morvedre.

Interés/Tipo de Patrimonio:

Patrimonio Industrial, fundamentalmente el minero-siderúrgico, tanto material como inmaterial, de la comarca del Camp de Morvedre.

Objetivos:

Su principal objetivo es la salvaguarda y puesta en valor de nuestro Patrimonio Industrial, fundamentalmente el minero-siderúrgico, tanto material como inmaterial, de la comarca del Camp de Morvedre.

Difusión:

Facebook

Actividades:

APIPS desarrolla múltiples actividades de diversa índole, entre las que se encuentran: La colaboración con las distintas administraciones, asociaciones y entidades con el fin de reforzar y divulgar nuestra cultura.

Realizar actividades culturales de carácter interdisciplinar dirigidas a los más jóvenes para potenciar el interés por su legado histórico. Entre éstas se desarrollan:

  • Visitas a centros educativos, medio didáctico, con exposiciones y guía a pie de campo a través del Patrimonio.
  • Certámenes literarios anuales para jóvenes de 13 a 17 años.

Diversas intervenciones dirigidas a los adultos como:

  • Ciclos de conferencias, nueve por año, relacionadas tanto con la historia como con el Patrimonio Industrial de la Comarca. Actualmente paralizadas por la crisis sanitaria.
  • Programación de viajes a otros patrimonios de carácter industrial.
  • Exposiciones tanto pictóricas “Los colores de la memoria”, como interdisciplinares “Un siglo forjando un pueblo”, con la recuperación de una maqueta histórica, fotografía de época, pintura, libros y objetos de diversa índole.

Recuperación, catalogación y limpieza de objetos pertenecientes al patrimonio industrial.

Recuperación de una famosa maqueta, réplica en miniatura del conjunto de la antigua siderúrgica de Puerto de Sagunto, datada de 1961.

Monumento a los trabajadores fallecidos en accidente laboral en la siderúrgica.