Asociación Española de Amigos de los Castillos
RESUMEN DE DATOS
- Los Amigos de los Castillos pretenden contribuir a la conservación e investigación de los castillos y construcciones fortificadas y reunir el nombre y la ubicación de los castillos de España que han desaparecido y los que siguen en pie queden como están para evitar su olvido.
- Con diversas actividades y recursos para el conocimiento y la investigación sobre fortificaciones, con numerosas delegaciones, publica monografías y una revista catalogada como científica.
Ámbito de Acción:
Nacional
Interés/Tipo de Patrimonio:
Patrimonio histórico, artístico, monumental, arqueológico, defensivo.
Estatutos/Actas:
Cuelgan los estatutos, las memorias anuales de actividades y las Actas de las Asambleas Generales.
Objetivos:
Pretende contribuir a la conservación, revitalización y protección, moral y material, del patrimonio monumental fortificado español; estimular el estudio, conocimiento e interés por los castillos, enfatizando y propagando su importancia artística, histórica y cultural, para fomentar su conocimiento y facilitar la labor investigadora.
Quieren reunir el nombre y la ubicación de aquellos castillos de España que han desaparecido y los que siguen en pie queden como están para evitar su olvido.
Vinculaciones:
Con sede central en Madrid, tiene sedes provinciales, con y sin local propio; algunas asociadas a otras asociaciones, cuyos nombres, direcciones, responsables y contactos cuelgan. Con un apartado para estas delegaciones.
Con subvención del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, cuelga enlaces con asociaciones afines.
Difusión:
Con presencia en Facebook, Twitter e Instagram.
Abren al público la Biblioteca Federicó Bordejé sobre Arte, Historia, Patrimonio-Histórico y Castellología que atiende consultas presenciales, telefónicas, fax o por correo electrónico. Con un apartado para propietarios de castillos.
Con un inventario de castillos y construcciones fortificadas y un diccionario terminológico con imágenes.
Actividades:
Organizan cursos, seminarios y un ciclo anual de conferencias, centrado en el Patrimonio Histórico español; programan viajes culturales en España y extranjero. Convocan anualmente el Premio de Investigación Castellológica «Manuel Corchado».
Conceden anualmente desde 1958 premios, medallas y diplomas, a las personas e instituciones que contribuyen a la defensa, investigación conservación, restauración y rehabilitación de los monumentos de arquitectura militar cuando celebran el Día Nacional de los Castillos actos.
Con una sección de investigación con una serie de recursos para investigar. Apoyan de diversos modos la restauración de castillos y colaboran en proyectos relacionados con fortificaciones y su entorno.
Publicaciones:
Publican en papel desde 1967 la revista cuatrimestral Castillos de España, cuyos índices y resúmenes están accesibles en Dialnet, catalogada como revista científica; es continuación del Boletín de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, publicado entre 1953 y 1966.
Con monografías y actas de Jornadas y Simposios de edición propia o en coedición cuyo catálogo con carátulas cuelgan, pudiendo adquirirse unas y todas consultables en la Biblioteca de la asociación.