Asociación Española de Paisajistas, AEP

RESUMEN DE DATOS

  • La Asociación española de paisajistas, AEP, pretende divulgar la Arquitectura del Paisaje, el reconocimiento y defensa de la profesión. Denuncia los atentados contra el territorio, los paisajes culturales, los parques y los jardines, esperando que sus actuaciones apoyen a respetar y valorar el paisaje.
  • Representa a España en la Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas (IFLA) y a la Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas (IFLA-Eu).
  • Ofrece información, ayuda a la búsqueda de oportunidades laborales y de formación y genera grupos de asociados.

 

 

Ámbito de Acción:

Nacional

Interés/Tipo de Patrimonio:

Patrimonio natural, paisajístico, histórico

Estatutos/Actas:

Cuelga su estructura orgánica, la Junta Directiva y el Comité ejecutivo.

Objetivos:

Pretende la divulgación de la Arquitectura del Paisaje, el reconocimiento legal de la profesión de Paisajista en España y su defensa, la promoción de la enseñanza de la Arquitectura del Paisaje y la promoción de su práctica profesional. Representa y defiende los intereses de sus asociados ante los organismos nacionales e internacionales y denuncia los atentados y agresiones que se cometen contra el territorio, los paisajes culturales, los parques y los jardines.

Desean constituir una comunidad de profesionales que trabajen en paisajismo al servicio de la sociedad y la generación de valor para nuestros grupos de interés, y que sus actuaciones sirvan para que la sociedad respete y valore el paisaje.

 

 

Vinculaciones:

La AEP representa a España en la Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas (IFLA) fundada en 1948 y en la Región Europea de la Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas (IFLA-Eu) fundada en el año 1994, que agrupa las asociaciones nacionales de los países miembros de la UE, donde forma parte de los comités de enseñanza y de práctica profesional.

Difusión:

Se difunden en su web, Facebook, twitter, y aparece referenciada en otros portales. Cuelgan un directorio de paisajistas y un link al grupo de paisajistas en LinkedIn.

Actividades:

Realizan anualmente un viaje de estudios. En Educación indican cursos y masters, en Agenda, los concursos, talleres, conferencias, y en Noticias ofrecen información varia.  Con links a convenios internacionales y referencias de interés, cuentan con una biblioteca sobre paisajismo.

Cuenta con un área de socios en su web y un grupo privado en LinkedIn.