EL CALABACÍN ERRANTE
RESUMEN DE DATOS
- ¿Quién es el Calabacín Errante? un equipo de profesionales de historia del arte, educación, historia, artes escénicas, escenografía, cocina, cultura gastronómica y desarrollo rural. Lo que les permite preparar los contenidos y formas de nuestros talleres desde una visión multidisciplinar, teniendo siempre presente las características de sus participantes y del lugar donde van a realizar las actividades.
- Objetivo: La importancia de la Educación Patrimonial: El derecho a la cultura asociado a la educación es la puerta para que la ciudadanía tenga acceso a su patrimonio. Este patrimonio es la base de toda sociedad, y por tanto todos y todas debemos conocerlo, comprenderlo, respetarlo, mejorarlo y conservarlo ya que son los hilos que nos unen con el pasado y nos dan la suficiente visión y sensibilidad para crear un futuro sostenible, amable, respetuoso, intercultural e igualitario. La Educación Patrimonial por medio de procesos de co-aprendizaje y propuestas de acción-investigación educativa, globales y transversales tienen que colaborar a crear ese futuro respetando y entendiendo nuestro pasado.
- Trabajan en centros culturales, educativos, Monumentos, Espacios Naturales, BIC, archivos, bibliotecas, museos, parques, centros de interpretación, ciudades, pueblos y aldeas.
Ámbito de Acción:
Nacional
Interés/Tipo de Patrimonio:
Educación Patrimonial
Objetivos:
Llevamos desde el año 1999 organizando diferentes actividades con el fin de promover la animación a la lectura, las artes plásticas, artísticas y escénicas y la conservación del patrimonio cultural, histórico, natural y gastronómico por medio de la Educación Patrimonial.
Una Educación Patrimonial basada en el intercambio de aprendizajes y experiencias, adaptada a las necesidades y grupos, con un trabajo previo de documentación y diseño de actividades serio y profesional que se traduce en actividades muy divertidas y cien por cien interactivas destinadas a: Educación, Educación Especial, Educación de Adultos y público en general con mucha alegría, vitalidad, sensibilidad y profesionalidad
Vinculaciones:
Con AIP (Asociación de Interpretes del Patrimonio) UNIMA Castilla y León (Unión Internacional de Marionetas)
Difusión:
Difunden a través de su página web y de Facebook
Facebook: el calabacín errante colectivo de arte
Actividades:
Organización de exposiciones de jóvenes artistas locales; la realización de trabajos de investigación y documentación etnográficos e históricos; la creación y escenificación de obras de teatro con marionetas y objetos; la organización de jornadas interculturales, arqueológicas y de acercamiento a la literatura infantil; talleres de arte, patrimonio artístico, histórico y archivística; visitas y rutas educativas a Bienes de Interés Patrimonial y Cultural; elaboración de material didáctico para escolares y actividades vinculadas a la cultura gastronómica.
- Cuentacuentos teatralizados y animación a la lectura.
- Educación patrimonial y difusión de patrimonio cultural.
- Actividades para eventos culturales y festivos.
- Rutas por la naturaleza y patrimonio cultural.
- Campamentos de día en verano en espacios patrimoniales.
- Cultura gastronómica y enocultura.
Y si quieres hacemos cuentos, material educativo, investigaciones históricas y etnográficas de algún tema de interés para tu lugar (Historia, arte, etnografía, teatro)
Publicaciones:
Cuaderno de Campo para escolares : Villalcazar de Sirga (Palencia) 2019