Fundación Doñana 21

RESUMEN DE DATOS

  • La Fundación Doñana 21 pretende impulsar y ejecutar el Plan de Desarrollo Sostenible de Doñana, ya que como Reserva de la Biosfera declarada por la UNESCO, sus habitantes tienen el reconocimiento internacional de los valores de su patrimonio y de sus actividades socioeconómicas en el marco del desarrollo sostenible y participan en unos planes de desarrollo social que incluyen la conservación del patrimonio natural y cultural.
Ámbito de Acción:

Local y comarcal, Doñana ysu comarca

Interés/Tipo de Patrimonio:

Patrimonio natural y cultural en general.

Estatutos/Actas:

Cuenta con un Patronato en el que están representados  en el que están representadas las administraciones locales y autonómica, empresarios, centrales sindicales, entidades financieras y grupos ecologistas, entre otras entidades representativas del ámbito socioeconómico de Doñana. Cuelga la estructura orgánica y nombres de sus directivos

Objetivos:

La Fundación Doñana 21 se crea como instrumento de impulso, ejecución y seguimiento permanente del Plan de Desarrollo Sostenible de Doñana que fomenta la dinamización socioeconómica de Doñana como Reserva de la Biosfera, y de la zona de Transición luego añadida que incluye varios municipios.

Tiene una zona nuclear y otras dos transicionales, con diferentes características y grado de protección. Como Reserva de la Biosfera declarada por la UNESCO, sus habitantes tienen el reconocimiento internacional de los valores de su patrimonio y de sus actividades socioeconómicas en el marco del desarrollo sostenible. y participan en unos planes de desarrollo social que incluyen la conservación del patrimonio natural y cultural.

Vinculaciones:

Está adscrita a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y sometida al Protectorado de Fundaciones de Andalucía.

Difusión:

Anuncia actuaciones y da información en su web por medio de un Boletín y en Facebook.

Actividades:

Actúa a modo de agencia de desarrollo comarcal, con la vocación de ser el referente de la gestión de los recursos del territorio de Doñana. Fortalecen la cultura social y productiva de la comarca con valores de sostenibilidad, innovación y diferenciación, integrando a los agentes locales.

Organizan cursos de formación, talleres sobre diversos tipos de producción.