Fundación Sta. María la Real del Patrimonio Histórico
RESUMEN DE DATOS
- Asociación de ámbito local y general que pretende la conservación, divulgación e investigación del monasterio y del arte románico en general, y genera desarrollo valorizando el patrimonio cultural y pone en marcha proyectos de desarrollo solidarios.
- Socia de Hispania Nostra, tiene vínculos nacionales e internacionales.
- Se difunde por facebook, twitter, su web, y otras webs relacionadas: Alojamientos con historia, Canal Patrimonio y Románico Digital.
- Mantiene actividades sostenibles como alojamientos; organiza talleres, cursos , concursos; y el foro Comunidad Románica
- Publica en papel una enciclopedia sobre románico español, la revista Codex Aquilarensis, guías, actas y publicaciones diversas.
- Cuelga en Románico Digital, un centro documental, entradas de la Enciclopedia, un histórico de sus cursos, talleres, simposios y proyectos, y noticias.
Ámbito de Acción:
Local: Monasterio y Posada de Santa María la Real. General: el románico y la cultura medieval
Interés/Tipo de Patrimonio:
Patrimonio inmueble y mueble, patrimonio museístico, patrimonio industrial y rural, patrimonio medieval románico, patrimonio linguístico, patrimonio documental, desarrollo solidario
Estatutos/Actas:
Creada en junio de 1994, se fusionó a finales de 2014 con la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León. Tiene colgados sus estatutos y se indican las personas que componen la Comisión Delegada del Patronato. Aparece la relación de los miembros institucionales y los miembros individuales del Patronato y los componentes del Patronato de Honor.
Cuelga la Memoria de Actividades anual.
Objetivos:
Pretende la conservación del Monasterio de Santa María e impoulsar las actividades conducentes a ello con especial interés en el arte románico; promover la investigación en nuevas tecnologías de eficiencia energética, en conservación, en arte románico y estudios de ciultura medieval; divulgar las actividades a nivel nacional e internacional; colaborar con instituciones universitarias y culturales para la divulgación del patrimonio cultural y del idioma castellano.
Aspira a contribuir al desarrollo económico y social mediante prestación de servicios que favorezcan la integración de los diferentes colectivos que conforman la comunidad.
Procura generar desarrollo valorizando el patrimonio cultural y poner en marcha proyectos de desarrollo solidarios.
Vinculaciones:
Socia de Hispania Nostra, está vinculada con diferentes entidades europeas a través de programas europeos realizados en diferentes momentos: ACCR, Programa Leader, Programa PACTE del CCRE, OPERHA y otros.
Reconoce su vinculación y el apoyo de numerosas instituciones cuyos logos indica, y agradece a una larga lista de entidades más.
Ha merecido numerosos premios.
Difusión:
Se difunde a través de la web de la Fundación, donde aloja el Centro de Estudios del Románico CER, la sección Conservación del Patrimonio, las Escuelas Taller.
La sección Producción Audiovisual remite a la Productora Audiovisual y al Canal Patrimonio, un proyecto audiovisual, didáctico e interactivo, que se sirve de las nuevas tecnologías de la comunicación y de internet para crear un espacio virtual dedicado por entero a la difusión y promoción del patrimonio.
La sección de Iniciativas remite a la web de los alojamientos con historia que publicita los alojamientos la Posada de Santa María la Real y el Molino de Salina, el restaurante, el Museo Rom, la tienda y las actividades turísticas relacionadas.
La sección Servicios remite a la Residencia de la Tercera Actividad
Mantienen en Comunidad Románica un lugar de socialización y difusión, con un foro, fotos aportadas por los participantes, videos sobre talleres, actividades y eventos diversos.
Actividades:
El Centro de Estudios del Románico CE organiza los Cursos de Aguilar de Campoo, cursos y seminarios sobre arte románico, la cultura medieval y las formas de vida monásticas.
Tiene el Centro de Documentación del Arte Románico es un proyecto de la Fundación Santa María la Real, que se materializa en el portal Románico Digital que facilita el acceso mediante sistemas electrónicos on line al fondo documental que posee e incrementa la institución; a las publicaciones; a los ciclos de cursos, talleres, seminarios, coloquios, que se organizan anualmente; a los concursos literarios o de fotografías; a las actividades y a las noticias diversas.
La sección Conservación del Patrimonio se ocupa de los planes de intervención arqueológica y de restauración; los proyectos arquitectónicos; la formación colaborando con los centros educativos para dar a conocer y valorar el Patrimonio; y las aplicaciones tecnológicas mediente, para lo que creó en la Fundación un equipo especializado en la aplicación de nuevas tecnologías al patrimonio.
Publicaciones:
A través del Centro de Estudios del Románico CER, publica en papel y vende la revista anual Codex Aquilarensis. Revista de arte medieval; una Enciclopedia del Románico de estructurada por provincias; una serie de guías, estudios y actas de cursos, congresos y reuniones, y literatura.
Cuelga las normas para la entrega de originales, el comité editorial y consejo científico asesor. Cuelga un catálogo de sus publicaciones y las de otras editoriales sobre tema románico.
Edita en la web Románico Digital, con una base de datos del románico con acceso a las entradas digitalizadas de la Enciclopedia en papel; audiovisuales. En Actualidad cuelgan noticias, planes de intervención y su documentación, y RE-DIGITAL. Boletín informativo de la Fundación Santa María la Real.
Publicita y vende publicaciones