Fundación Tarazona Monumental
RESUMEN DE DATOS
-
Creada en 2008, la Fundación Tarazona Monumental pretende su promoción cultural, la conservación, estudio, difusión y gestión de su Patrimonio cultural.
- Con un Patronato con representantes de las entidades fundadoras, con una agenda de actividades culturales, gestiona actuaciones de restauración, talleres de empleo, prácticas profesionales, visitas y eventos relacionados con el turismo cultural.
- Publica material didáctico, volúmenes sobre historia, fichas informativas sobre monumentos y mantiene un blog.
Ámbito de Acción:
Regional, Tarazona
Interés/Tipo de Patrimonio:
Patrimonio cultural en general, patrimonio histórico, artístico, monumental, natural, urbano, identitario, religioso.
Estatutos/Actas:
Cuelga la composición del Patronato, la dirección, las memorias anuales y el plan de actuación del año en curso.
Objetivos:
Su objetivo es la promoción cultural de Tarazona y el desarrollo de actividades que contribuyan a la restauración y mantenimiento de su patrimonio histórico-artístico, su acrecentamiento, investigación y difusión.
Tiene como fines el desarrollo cultural de la zona; la restauración, conservación y gestión de su patrimonio cultural; la dinamización y proyección de su legado cultural e histórico; la promoción de actividades culturales y formativas; la colaboración con otras entidades para el logro de los anteriores fines.
Vinculaciones:
Se vincula a las entidades fundadoras: el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Zaragoza, la Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, el Obispado de la Diócesis de Tarazona, el Cabildo Catedralicio de Tarazona y el Ayuntamiento de Tarazona.
Difusión:
Se difunde en su web, en Facebook, la prensa y otros medios regionales y provinciales, en páginas de turismo.
Cuelga los premios de que ha sido objeto.
Actividades:
Organiza actuaciones de restauración, conservación preventiva y mantenimiento de bienes muebles e inmuebles, y talleres de empleo. Gestiona visitas y eventos relacionados con el turismo cultural.
Con tienda on line, cuelga una agenda de actividades culturales, talleres, visitas, conferencias, organizadas por la Fundación y sus patronos. Con un histórico de exposiciones con sus catálogos y ficha de las muestras. Junto a otras entidades, organiza prácticas en actividades de restauración, turismo cultural, gestión del Patrimonio e historia del arte y cursos de verano con la Universidad de Zaragoza.
Facilita información relacionada con el turismo: horarios de monumentos, visitas guiadas, información sobre lugares e instituciones, datos para que el viajero prepare su visita y sugiere rutas turísticas. Organiza eventos, convenciones, y todo tipo de actividades actividades.
Publicaciones:
Edita folletos divulgativos, material didáctico, música, guías y volúmenes de investigación, cuyos títulos cuelga.
En monumentos cuelga fichas e imágenes sobre los principales monumentos. Mantiene, con índices temáticos, un blog con información diversa.