INSTITUTO DE ESTUDIOS BERCIANOS

RESUMEN DE DATOS

  • El Instituto de Estudios Bercianos se funda en 1959 con el objetivo de trabajar por la cultura de la comarca del Bierzo y su difusión.
  • La investigación, recuperación, conservación y difusión de los valores culturales y medioambientales de El Bierzo y su ámbito geográfico en todos sus aspectos.
  • Velar por la protección del patrimonio cultural, en el ámbito de la comarca e interesar de los organismos y entidades pertinentes las acciones oportunas a tal fin.
  • La publicación de aquellas obras y documentos que por su carácter constituyan un punto de referencia en el hecho cultural berciano.
  • La organización y desarrollo de cuantas actividades puedan contribuir a la elevación cultural de su ámbito territorial.
  • El permanente contacto con instituciones, tanto públicas como privadas, en aras a la consecución de sus fines, así como la colaboración e intercambio de información con otras entidades nacionales o extranjeras que busquen finalidades análogas o complementarias sobre la materia.
  • La consolidación de una sede social y cultural en la que los socios puedan acceder a los bienes culturales y materiales de los que el Instituto es depositario.
  • Fomentar, especialmente entre los más jóvenes, la valoración y autoestima por dicho patrimonio.
  • Cualquier otro fin que esté relacionado con la promoción de El Bierzo, su historia, patrimonio, etc.
  • Presentacion_Bierzo Patrimonio Inmaterial
Ámbito de Acción:

Comarcal

Interés/Tipo de Patrimonio:

Toda la cultura de la comarca del Bierzo

Objetivos:

El Instituto de Estudios Bercianos es un servicio público, entendiendo que su actividad va dirigida no sólo a los socios, sino a la sociedad berciana en general, facilitando el uso de nuestros materiales y de nuestra información. La relación que mantenemos con todas aquellas personas e instituciones que tienen el Bierzo como motivo de trabajo nos permite una situación inmejorable para acceder a un determinado número de fuentes que no son asequibles al público en general.

Es un lugar de encuentro para personas con inquietudes culturales y con ánimo de conocer, preservar y promover la cultura que hizo que la historia de las gentes del Bierzo fuera distinta, y a la vez tan igual, a la de otros hombres y mujeres.

Difusión:

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube

Actividades:

El Instituto tiene un compromiso con la cultura del Bierzo que se materializa en: ciclos de conferencias, conciertos, publicaciones, inventarios, exposiciones, jornadas de autor, concursos fotográficos y musicales, colaboraciones con ayuntamientos de nuestra comarca y con centros de estudios limítrofes, estudio y catalogación de la arquitectura popular, con el «descubrimiento» de espacios histórico-artísticos o con el mero disfrute del tiempo de ocio de los jóvenes y de sus socios.

Publicaciones:

Publicaciones digitales

Publicaciones editadas

La revista «Estudios Bercianos» es una publicación periódica del Instituto de Estudios Bercianos. En ella tienen cabida todo tipo de artículos de interés científico, lingüístico, histórico, etc. que estén relacionados con el Bierzo. Fue creada en el año 1981, y desde entonces se ha convertido en una referencia fundamental para el conocimiento en profundidad del Bierzo.

Descubre el Bierzo Inmaterial