Instituto de Estudios Giennenses
RESUMEN DE DATOS
- El Instituto de Estudios Giennenses forma parte de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales, vinculado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), siendo sus fines el fomento y la administración del estudio, investigación y divulgación de las peculiaridades de la provincia de Jaén en los ámbitos de las Ciencias Sociales, Naturales y Humanísticas.
- Con Archivo, Biblioteca, publicaciones monográficas y periódicas, planes de investigación, actividades culturales, becas y estructura académica.
Ámbito de Acción:
Provincial, Jaén (Santo Reino)
Interés/Tipo de Patrimonio:
Patrimonio cultural, histórico, artístico, literario, documental y bibliográfico.
Estatutos/Actas:
Cuelga la composición de sus Consejeros de Número, Correspondientes, de Honor, Supernumerarios. Explica la secciones y comisiones que componen el Instituto.
Objetivos:
Son sus fines el fomento y la administración del estudio, investigación y divulgación de las peculiaridades de la provincia de Jaén en los ámbitos de las Ciencias Sociales, Naturales y Humanísticas.
Vinculaciones:
Creado en 1951 por la Diputación de Jaén, desde 1992 es un Organismo Autónomo de la Diputación. Ligado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y adscrito al Patronato “José María Cuadrado” para formar parte de los Centros de Estudios Locales. Tras la extinción del Patronato, continúa vinculado a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (C.E.C.E.L.), vinculados al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Difusión:
Se difunde en su web, que es la de la Diputación, Facebook, twitter y YouTube.
Con vínculos al Viaje al Tiempo de los Iberos; a la Ruta de los Castillos y Batallas de Jaén; y a las Sierras de Cazorla y Segura.
Actividades:
Cuenta con un Plan de Organización de Archivos Municipales de la provincia de Jaén (POAM) y otros fondos documentales; una Biblioteca cuyas secciones y fondos indica; y un Archivo Provincial, cuyos fondos, fondos digitalizados, historia y servicios detalla.
Con fondos documentales sobre personajes jienenses y sobre la Memoria Histórica. Organiza conferencias, encuentros, presentaciones de libros, exposiciones.
Concede premios. Convoca becas e informa sobre ayudas a la investigación
Publicaciones:
Publica volúmenes en papel. Con publicaciones periódicas en papel y accesibles digitalmente: trimestral Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, trimestral, que se mantiene al día.
Elucidario. Seminario bio-bibliográfico Manuel Caballero Venzalá; Seminario Médico.