La Base Natural y Cultural de Rota

RESUMEN DE DATOS

ASOCIACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO. LA BASE NATURAL Y CULTURAL  DE ROTA. Un punto de interés clave es la defensa del Conjunto Histórico, declarado bien de interés cultural, pero en peligro constante frente a la especulación y el desarrollo urbanístico costero. Van ya tres planes especiales de protección del conjunto histórico que no fueron ni son proteccionistas, concretamente en 2008, 2011 y ahora en 2018, por lo que hacen una labor constante de difusión y educación. Están trabajando intensamente en la defensa del Conjunto Histórico de Rota, entendido actualmente en clave de modernización lo que pone en peligro su caserío tradicional y sus viviendas singulares, su perímetro histórico, su arquitectura militar, su parcelario, sus espacios públicos y plazas.

Desde el inicio de la asociación, hace más de una década, se está luchando por un Museo Municipal, para dar visibilidad a la historia local.

Es fundamental para la asociación la defensa de su identidad como pueblo andaluz, español y europeo, frente a la dinámica de contagio y disfraz, desde que en la década de los años 60 se implantara la base militar. La Asociación es una base cultural potenciadora de los valores etnográficos.

 

Ámbito de Acción:

Local

Objetivos:

Los fines de esta Asociación serán:

  • Favorecer la información y la cooperación en todos los aspectos relacionados con la Protección y defensa del Patrimonio natural y cultural de Rota.
  • Potenciar la investigación sobre el patrimonio de Rota.
  • Promover el uso didáctico del Patrimonio y su integración en los currícula escolares.
  • Potenciar y colaborar con otras entidades en la labor de conservación y restauración de los bienes que integran el patrimonio de Rota.
  • Colaborar en la creación de un museo de la ciudad.
  • Establecer relaciones con otras asociaciones afines.
  • Representar a los miembros de la Asociación ante otros organismos o entidades en caso de ser requerida para ello. Solicitar la presencia de la Asociación en el Consejo Municipal de Medio Ambiente, en el Consejo Sectorial, o en aquellos órganos que estén relacionados directa o indirectamente con el patrimonio de Rota, tanto a nivel municipal como provincial.
  • Fomentar y facilitar las relaciones con otros sectores sociales y culturales del entorno.

Entre las actividades señalar que se llevan a cabo visitas, conferencias, debates y una actividad constante de difusión en redes sociales y en prensa digital, concretamente de defensa del patrimonio cultural y natural de Rota

Difusión:

Facebook