Profesores Difusión y Protección del Patrimonio Ben Baso
RESUMEN DE DATOS
-
La Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Ben Baso toma su nombre del alarife de la Giralda y trabajan promoviendo la didáctica, protección, difusión, respeto y disfrute al Patrimonio.
- Con grupos de trabajo y una red de enlace con los pueblos, organiza Jornadas, visitas, campañas de sensibilización y denuncia, jornadas de perfeccionamiento y elaboración de material didáctico, colabora con asociaciones locales.
-
Cuenta con su web, un blog y un boletín con versión digital Ben Baso
Ámbito de Acción:
General y provincial, Sevilla
Interés/Tipo de Patrimonio:
Patrimonio cultural en general, histórico, artístico, arqueológico, científico, monumental, urbano, mueble, inmueble, medioambiental, natural.
Estatutos/Actas:
Creada en 1997, cuelga sus estatutos y la composición de su Junta Directiva.
Objetivos:
Surgida de la inquietud de un grupo de profesores que, desde mucho, han participado en cursos de perfeccionamiento docente relacionados con la didáctica del Patrimonio y colaborando de forma voluntaria en actividades de difusión del mismo.
Pretende vivir de forma equilibrada entre el pasado y el presente, protegiendo, difundiendo y promoviendo el respeto y el disfrute al Patrimonio.
Vinculaciones:
Relacionado con SOS Patrimonio, Grupo de Investigación de la Universidad de Sevilla y la Red de Asociaciones Locales de Protección del Patrimonio.
Difusión:
Se difunde a través de su web donde cuelga sus actividades y de su blog Ben Baso, donde cuelga noticias, artículos, enlaces, mensajes y notas de socios, convocatorias de actividades y Jornadas.
Actividades:
Se estructura en grupos de trabajo y tiene una red de enlace con los pueblos. Organiza Jornadas de Difusión sobre el Patrimonio, visitas y campañas de divulgación y sensibilización, denuncias ante las agresiones del Patrimonio y actividades de protección a monumentos. Con actuaciones de perfeccionamiento para los socios, actividades de investigación y elaboración de material didáctico.
Organiza y colabora en actividades de asociaciones locales, cuyas noticias recoge en su web, hace intercambios con otras asociaciones de profesores nacionales e internacionales, participa en encuentros con otros colectivos relacionados con el Patrimonio y hace de portavoz en foros de debate y medios de comunicación. Ha participado en un Proyecto Europeo (CRIAR) de formación de adultos en Patrimonio.
Publicaciones:
Publica digitalmente el boletín, generalmente anual, Ben Baso Revista de la Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio, que publica con versión digital desde 2004, localizable en dialnet y en su web.