Real Instituto de Estudios Asturianos, RIDEA

RESUMEN DE DATOS

  • Como Instituto de Estudios Asturianos, RIDEA pretende el fomento de los estudios asturianos y apoyar la investigación científica en general en el Principado de Asturias a cuyo gobierno está adscrito
  • Con una línea editorial propia, se estructura en áreas de trabajo y cuenta con Biblioteca, Hemeroteca, Archivo y Biblioteca Virtual.
Ámbito de Acción:

Autonómico, Principado de Asturias

Interés/Tipo de Patrimonio:
 Patrimonio cultural en general.
Estatutos/Actas:

Cuelga la memoria anual de actividades; documentación que regula sus actividades y miembros; patrocinios, convenios y colaboraciones; su estructura orgánica y miembros

Objetivos:

Pretende la  investigación, el fomento y la orientación de los trabajos y estudios que tiendan a conservar, elevar e incrementar el acervo científico, cultural y artístico del Principado de Asturias en todos sus aspectos y en los más específicamente asturianos.

Fomenta la cooperación y participación de los organismos públicos de la Comunidad Autónoma y las instituciones culturales, grupos sociales y centros asturianos de España y del extranjero, en un esfuerzo mancomunado en pro de la investigación, estudio y divulgación de la cultura regional.

Vinculaciones:

Nació en 1946 como Instituto de Estudios Asturianos, al amparo del Patronato José María Quadrado del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, al que se vincula. Está adscrito al Principado de Asturias a través de la Consejería competente en materia cultural.

Difusión:

Con una sección de Actualidad en su web, está en Facebook, twitter y YouTube..

Actividades:

Se estructura en áreas: lingüística, historia, artes, derecho y ciencias con comisiones de trabajo permanentes, y en su salón de actos organiza actividades culturales.

Con Biblioteca cuyo catálogo está integrado el Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas del Principado de Asturias, con Hemeroteca, Archivo y una Biblioteca Virtual.

Publicaciones:

Con una línea editorial propia cuyo catálogo cuelga, publica monografías que estructura en colecciones y varias publicaciones periódicas, denominadas Boletines, que pueden encontrarse en Dialnet:  El Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, Boletín de Ciencias de la Naturaleza, Boletín de Letras del Real Instituto de Estudios Asturianos, Boletín del Instituto de Estudios Asturianos. Suplemento de Ciencias.

Con Cuadernos de cultura popular asturiana.