
La carpintería de lo blanco. Un esfuerzo común en la conservación del patrimonio
19 de abril 09:30 -14:15
Gratuito
Hispania Nostra, junto con el Museo Sefardí (Toledo) y la Junta Vecinal de Valcabado del Páramo (León), organizan esta jornada en torno a la importancia de la carpintería de lo blanco en diferentes puntos de España, con especial atención a las semejanzas entre los ejemplos de Castilla y León y Castilla-La Mancha.
FECHA
19 de abril de 2021, de 9.30 a 14.15
INSCRIPCIÓN
Gratuita, previa inscripción obligatoria a través de este formulario.
LUGAR
Jornada telemática a través de Zoom.
PROGRAMA (descargar en PDF)
09:30 | 10:00 | Inauguración |
Luis Cueto Ferrándiz, vicepresidente de Hispania Nostra. | ||
Carmen Jiménez Sanz, subdirectora general de Museos Estatales. | ||
Carmen Álvarez Nogales, directora del Museo Sefardí. | ||
Gumersindo Bueno Benito, director general de patrimonio de Castilla y León. | ||
10:00 | 10:40 | Entrevista a: |
Enrique Nuere, arquitecto especialista en carpintería de lo blanco: la carpintería que me atrapó entre sus lazos, por Luis Cueto Ferrándiz, vicepresidente de Hispania Nostra. | ||
10:40 | 11:20 | Conferencias marco: |
El lazo reticular como nexo: de la estrella de ocho puntas al modelo santiaguista de León, por Joaquín García Nistal, profesor titular del departamento de Patrimonio Artístico de Universidad de León. | ||
Hacia una re-visión de conjunto de la Carpintería de lo blanco en Castilla y León. Los casos de Salamanca, Valladolid y Palencia, por Sergio Pérez Martín, profesor de la UNED-Centro Asociado de Zamora. | ||
11:20 | 11:25 | Descanso. |
11:25 | 12:20 | Debate comparado: |
Dos casos concretos: los oficios desde los puntos de vista públicos y privados. | ||
Las techumbres de madera en las viviendas del Casco Histórico de Toledo, Soledad Sánchez-Chiquito de la Rosa, directora de Gestión Patrimonial del Consorcio de Toledo. | ||
Proyecto de nuevo pórtico para la iglesia de Santiago Apóstol en Valcabado del Páramo, por Agustín Castellanos y Ricardo Camba, profesores titulares del Centro de los Oficios de León. | ||
12:20 | 12:25 | Descanso. |
12:25 | 13:05 | Conferencia marco: |
Conservación y mantenimiento ¡Houston, tenemos un problema!, por Ana Carrassón, conservadora-restauradora del IPCE. | ||
13:05 | 13:10 | Descanso. |
13:10 | 14:05 | Debate comparado: |
Dos casos concretos: los diferentes modelos de gestión de los artesonados de la Sinagoga del Tránsito del Museo Sefardí (Toledo) y de la iglesia de Santiago Apóstol de Valcabado del Páramo (León). | ||
El cielo de la Sinagoga del Tránsito: historia, intervenciones y retos de futuro de una techumbre medieval, por Gema Batanero, conservadora de Colecciones del Museo Sefardí y Raquel Lozano, conservadora-restauradora del Museo Sefardí. | ||
Hacendera por el patrimonio. La fuerza del común, por Roberto Carro Fernández, secretario de la Junta Vecinal Valcabado del Páramo y José Luis del Riego, concejal de Cultura de La Bañeza. | ||
14:05 | 14:15 | Clausura. |