
- Este evento ha pasado.
Visita al Parque Arqueológico del Valle de los Neandertales
29 de junio 10:30 -12:30
1€ – 2€
Actividad exclusiva para socios de Hispania Nostra.
Jueves, 29 de junio de 2023 a las 10.30h
Visita guiada a la Parque Arqueológico del Valle de los Neandertales El Museo Arqueológico Regional ha sido el impulsor de la creación de un nuevo equipo de investigación interdisciplinar para intervenir en los yacimientos del Calvero de la Higuera, en Pinilla del Valle (Madrid). Descubierto en 1979 el primero de los yacimientos, la Cueva del Camino, fue excavado entre 1980 hasta 1989 por un equipo de la Universidad Complutense dirigido por el paleontólogo F. Alférez. En 2002 se crea un nuevo equipo, esta vez interdisciplinar, para trabajar en el Calvero de la Higuera. Dicho equipo está dirigido desde el 2006 hasta la actualidad por Juan Luis Arsuaga (UCM-Carlos III, MEH), Enrique Baquedano (MAR, IDEA) y Alfredo Pérez-González. Los yacimientos de Pinilla del Valle constituyen un enclave único para conocer los modos de vida y la relación con el entorno natural de Homo neanderthalensis durante un amplio lapso del Pleistoceno Superior. La concentración en un cerro de unas 3 hectáreas de cinco yacimientos arqueológicos con distintos modelos de ocupación, dotan a este conjunto de una singularidad única. Se podrá observar avifauna característica de espacios inundados, y con un poco de suerte, alguna especie protegida y en peligro de extinción como la cigüeña negra. Una vez en el Calvero de la Higuera, lugar en el que se encuentran los yacimientos arqueológicos, el guía hará una introducción sobre los neandertales (origen, características generales, etc.), para a continuación pasar a recorrer todos los yacimientos. La actividad será realizada por miembros del Equipo de Investigación de los yacimientos de Pinilla del Valle. Se contará con material de apoyo en la actividad como: replica de cráneo de Homo neanderthalensis, láminas, réplicas de industria lítica, etc. Se paga en efectivo al comienzo de la visita. * Por protección de los yacimientos, no está permitida la entrada de animales en el recinto.
La principal ocupación del abrigo se corresponde al nivel F, para el que contamos con fechas entorno a los 70.000 años. En este nivel, la presencia de hogares y concentraciones de restos indican la existencia de cierta estructuración del espacio y confirman la intensidad de la ocupación humana.
* Prohibido tomar imágenes de foto o vídeo con trípode.
* Acceso no habilitado para minusválidos o carritos de bebé en el recinto