
- Este evento ha pasado.
Visita al yacimiento arqueológico Madinat al-Zahra con su director Antonio Vallejo
8 de junio 12:00 -14:00
Gratuito – 5€
Hispania Nostra organiza esta exclusiva visita para sus socios al yacimiento arqueológico de Madinat al-Zahra, uno de los más importantes del califato omeya, con su director Antonio Vallejo para el próximo jueves 8 de junio a las 12h. La historia de Medina Azahara comienza con Abderraman III, y su decisión de construir una ciudad a las afueras de Córdoba, entre los años 936 y 976, ciudad que, en su conjunto va aglutinar las labores tanto administrativas como residenciales del califato. Aprovechando la orografía del terreno, se diseñó una ciudad a partir de las alturas existentes, donde la terraza superior estuvo ocupada por la función privada y residencia de la familia real, así como la función gubernativa. En la altura inferior es donde se desarrolló propiamente la ciudad con los servicios propios. El abastecimiento de agua se desarrollaba utilizando la antigua canalización de época romana. La conexión con la ciudad de Córdoba, se realizaba a partir de tres puentes que salvaban los arroyos existentes. De estos puentes aún se conserva el puente de los Nogales. Los materiales que se utilizaron en su construcción nos hablan del gran interés por parte del monarca de mostrar su gran poder y supremacía. Los fastos de la corte se desarrollaban en un escenario con piedras areniscas, mármoles portugueses, estanques y jardines. Debieron ser impresionantes las recepciones en el llamado Salón Rico de al-Hakam II (961-976) con el protocolo de palacio y los jardines. Antonio Vallejo Triano es licenciado en Historia Medieval por la Universidad de Málaga y Doctor en Humanidades por la Universidad de Jaén. Es Funcionario de Carrera del Cuerpo Superior Facultativo de Conservadores del Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Ha sido director del Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra desde 1985 hasta 2013, volviendo a la dirección de esta institución desde enero de 2020 en adelante. Es miembro de honor de diversas instituciones científicas y académicas; miembro del consejo de redacción de varias revistas científicas especializadas en la arqueología y la arquitectura islámicas y autor de numerosas publicaciones sobre la cultura material y la arquitectura del califato omeya de Occidente y, especialmente, sobre Madinat al-Zahra, destacando la obra La ciudad califal de Madinat al-Zahra. Arqueología de su excavación.
El yacimiento
El director, un guía de excepción