Hispania Joven
Hispania Nostra es consciente de la importancia que para la conservación del Patrimonio tiene la participación ciudadana y la integración en esta tarea de los más jóvenes, porque el Patrimonio es fruto de las aportaciones de las generaciones sucesivas y del compromiso por conservar y transmitir el legado de las que le precedieron.
Con este fin, Hispania Joven está convencida de que la educación sobre valores culturales es la base de un futuro interés y dedicación, trabajamos en el programa educación patrimonial cuyo objeto no es el Patrimonio en sí, sino las distintas maneras que las personas tienen de relacionarse con él. Es mucho más que darlo a conocer; es comprenderlo, respetarlo, valorarlo, disfrutarlo y transmitirlo.
La gestión del Patrimonio no debe corresponder única y exclusivamente a los técnicos o a gestores públicos; debe ampliar su mirada e incorporarlo al conjunto de la ciudadanía, a través de los profesionales de la docencia que tienen bajo su responsabilidad a aquellos que van a ser los futuros gestores. No se trata de gestionar la nostalgia, sino de acercar nuestro Patrimonio, cultural y natural, a profesores, alumnos y sociedad en general.
Procuramos contactos con diversas universidades para que sus alumnos se formen a realizando prácticas con nosotros y en nuestra revista se potencia una sección destinada a jóvenes titulados. Al tiempo, también procuramos colaborar con instituciones, públicas y privadas, relacionadas con la Educación Patrimonial. Así nace Hispania Joven.