Los socios de Hispania Nostra disfrutan de una visita al yacimiento tartésico de Tejada la Vieja

El domingo 30 de marzo, tuvo lugar una visita guiada al yacimiento tartésico de Tejada la Vieja, ubicado en Escacena del Campo (Huelva). Hasta él se trasladó un grupo de socios de Hispania Nostra, acompañados por nuestro delegado en Sevilla, Enrique Bocanegra, y que pudieron disfrutar de estos singulares restos arqueológicos ubicado entre Sevilla y Huelva y que sirven para entender Tarteso y la Protohistoria en la Península Ibérica.

Tejada la Vieja es un yacimiento arqueológico prerromano cuya fundación se data en el siglo VIII a.C. en plena colonización fenicia hacia el interior del sudoeste peninsular. Su aparición como asentamiento se justifica ante la cercanía a las explotaciones mineras del distrito de Aználcollar y Río Tinto.

Fue una ciudad contemporánea a la del Castillo de Doña Blanca (Cádiz), la Ilipla tartésica (Huelva) e incluso al asentamiento del Carambolo (Camas).

En su declive, florecieron otras ciudades tartésicas en la Vega del Guadiana como El Turuñuelo de Guareña y Cancho Roano.