Presentación

#PatrimonioSomosTodos

Hispania Nostra es una asociación sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que trabaja desde el año 1976 en la defensa, promoción y puesta en valor del patrimonio cultural y natural, al que considera como vector de desarrollo social y económico.

Tiene como objetivo promover la participación social en las actividades de protección, conservación, difusión y disfrute por los ciudadanos de su herencia cultural y natural. Para ello lleva a cabo programas de vigilancia sobre patrimonio en peligro; de estímulo a las buenas prácticas; promueve la colaboración ciudadana entre instituciones públicas y privadas y participa en actividades de educación y promoción del valor social del patrimonio.

La Asociación considera un privilegio, pero también una responsabilidad, el que España sea el tercer país con mayor número de bienes incluidos en la lista de Patrimonio Mundial por la UNESCO y el más reconocido por los Premios de Patrimonio Europeo / Premios Europa Nostra. Para contribuir a la conservación de este rico patrimonio, la asociación desarrolla diversos programas. Les destacamos algunos:

Hispania Nostra es posible gracias al apoyo altruista de socios y colaboradores. Hazte socio y síguenos en nuestro boletín y redes sociales.

¡Rebélate contra el olvido!

Saludo de la presidenta

Para el nuevo año que acabamos de estrenar, todo el equipo de Hispania Nostra desea a nuestros socios y seguidores salud y muchas ganas de contribuir a que nuestra herencia cultural constituya una herramienta imprescindible para conseguir más paz, igualdad y bienestar en 2023. El equipo de Hispania Nostra, su Junta Directiva y la cada vez más extensa red de colaboradores filantrópicos, tenemos la intención de continuar trabajando con el mismo entusiasmo que hasta el presente.

Nos proponemos mantener todos los programas que nos identifican como una de las organizaciones sociales españolas de referencia en materia de colaboración social en el campo del patrimonio cultural y natural pero, además, este año queremos incidir en un tema que nos parece imprescindible: la imperiosa necesidad de que ciudadanos y organizaciones sociales se impliquen en la conservación, defensa y acrecentamiento de su herencia cultural y natural.

En 2018, con motivo del Año Europeo del Patrimonio Cultural, Hispania Nostra impulsó la firma por España del conocido como Convenio de Faro, que había sido promovido por el Consejo de Europa en 2005 y que nuestro país no había ratificado en esas fechas. Afortunadamente fue firmado en diciembre de 2018. La filosofía que emana del Convenio de Faro viene a incidir en que la conservación del patrimonio a largo plazo requiere el firme compromiso de toda la sociedad, de los profesionales del sector, de los educadores, de las familias, de los medios de comunicación y redes sociales, de los sectores económicos o de las diferentes administraciones públicas. Porque el patrimonio constituye en sí mismo una magnífica herramienta para educar en valores al acercarnos a la comprensión de todos los patrimonios, como símbolos de una humanidad de la que formamos parte, como instrumentos para la paz, enseñándonos a respetar y valorar al diferente, a otras culturas y otros colectivos, desarrollando el espíritu colaborativo que como seres humanos llevamos impreso en nuestro ADN.

A finales de este año celebraremos un congreso en el que trataremos de reflexionar y debatir ampliamente sobre experiencias europeas, americanas e ibéricas en este campo. De ello iremos informando durante los próximos meses.

Mientras tanto, y como siempre, les trasmito mi esperanza de que cada vez seamos más los que participemos en estas tareas y por ello les invito a asociarse con Hispania Nostra y a seguir el trabajo de nuestra asociación a través de esta web y nuestras redes.

Araceli Pereda, Presidenta de Hispania Nostra

Historia de la Asociación

Dña. Carmen Ortueta de Salas


La asociación Hispania Nostra se constituye en 1976 con motivo de la celebración del «Año del Patrimonio Arquitectónico Europeo» y en sintonía con la organización Europa Nostra, que animaba a la participación de los ciudadanos en las tareas de preservación del patrimonio histórico y artístico.

Desde 1978 se encarga de la gestión de las candidaturas españolas a los Premios Europa Nostra. España es el país europeo que más reconocimientos ha recibido desde la creación de los Premios. En ese mismo año, 1978, S. M. la Reina Dña. Sofía aceptó la Presidencia de Honor, apoyando a nuestra entidad y honrando con su presencia los actos de entrega de los premios, hoy denominados Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra. En la actualidad, esa Presidencia de Honor la ostenta S. M. la Reina Dña. Letizia.

En 2012 Hispania Nostra creó sus propios Premios a las Buenas Prácticas en Patrimonio Cultural y Natural, estableciendo tres categorías.

En 2021, la asociación es reconocida con la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, siendo entregada el 24 de enero de 2022 por S. M. la Reina Dña. Letizia.

Desde su creación, los presidentes han sido D. Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo (1976/80), seguido por D. Justino de Azcárate Flórez (1980/87), Dª Carmen Ortueta de Salas (1987/92), D. Álvaro Fernández-Villaverde y Silva (1992/97), D. Santiago de Ybarra y Churruca (1997/2003), D. Alfredo Pérez de Armiñán y de la Serna (2003/2011). Su presidenta desde 2011 es Dña. Araceli Pereda Alonso.


S. M. la Reina Dña. Sofía; a su derecha D. Ricardo de la Cierva, Ministro de Cultura; a su izda. D. Carlos Fitz-James Stuart, Duque de Alba, Presidente de Hispania Nostra; El Escorial, 1980.
D. Justino de Azcárate, Presidente de Hispania Nostra con D. Enrique Tierno Galván, Alcalde de Madrid. VI Reunión de Asociaciones, 1983.
S. M. la Reina Dña. Sofía con Dña. Carmen Ortueta de Salas, Presidenta de Hispania Nostra. Aguilar de Campoo (Palencia).
D. Álvaro Fernández-Villaverde, Duque de San Carlos, Presidente de Hispania Nostra. XVI Reunión de Asociaciones, Puertollano, Ciudad Real, 1994.
S. M. la Reina Dña. Sofía, D. Santiago Ybarra, Conde de El Abra, Presidente de Hispania Nostra; D. José María Álvarez del Manzano, Alcalde de Madrid; D. Manuel Gracia. Palacio de la Zarzuela,
La Junta Directiva de Hispania Nostra junto a S. M. la Reina Dña. Sofía. Años 90.
S. M. la Reina Dña. Sofía con la Junta Directiva de Hispania Nostra durante la presidencia de D. Santiago de Ybarra y Churruca.
Entrega de los Premios Europa Nostra, de la mano de S. M. la Reina Sofía, durante la presidencia de Alfredo Pérez de Armiñán y de la Serna.
S. M. la reina en un acto de entrega de premios en el palacio del Pardo. A su derecha, Doña Soraya Rodríguez Ramos A su izquierda, Alfredo Pérez de Armiñán, presidente de Hispania Nostra
S. M. la Reina Dña. Sofía; a su dcha., Dña. Soraya Rodríguez Ramos, Secretaria de Estado de Cooperación; a su izqda., D. Alfredo Pérez de Armiñán, Presidente de Hispania Nostra. Palacio del Pardo, 2010.
S. M. la Reina Dña. Sofía junto a los miembros de la Junta Directiva de Hispania Nostra, en la entrega de los Premios Europa Nostra concedidos a España. Años 2000.
S.M. la Reina Dña. Letizia con Dña. Araceli Pereda Alonso, Presidenta de Hispania Nostra. Inauguración de la exposición en el COAM con motivo del 40 aniversario de Hispania Nostra en 2016.
Sello emitido por Correos para conmemorar el 40 Aniversario de Hispania Nostra en 2016.
S. M. la Reina Dña. Sofía junto a los premiados y autoridades, en la entrega de los Premios Europa Nostra concedidos a España y de los Premios Hispania Nostra, 2015, 2016 y 2017, celebrada en el Monasterio de San Juan de Burgos en 2018.
Año Europeo del Patrimonio Cultural - 2018. Entre las actividades de Hispania Nostra durante 2018, destaca su apuesta, junto a Campaners d'Albaida, por la candidatura del toque manual de campanas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Del mismo modo, fue de especial importancia la celebración del Congreso Internacional Patrimonio Cultural y Catástrofes: Lorca como referencia, junto con la Fundación Aon. Asimismo, Hispania Nostra consigue ratificar la Declaración de Faro.
Hispania Nostra recibe de Los pueblos más bonitos de España, su premio en 2018, en reconocimiento a su compromiso con la protección del patrimonio rural.
Descubrimiento de la placa del Premio Hispania Nostra 2018 a la remodelación de los edificios de Ferrándiz y Carbonell, en Alcoy (Alicante)
Acto en Sedano (Burgos) por el Toque Manual de Campanas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, en 2019.
S.M. la Reina Dña. Letizia clausura en 2019 el II Seminario de educación patrimonial en la escuela, celebrado gracias a la cooperación de Hispania Nostra, la Fundación SM y la Fundación San Millán de la Cogolla.
Inauguración en 2019 de la restauración del retablo de la iglesia de San Román en Quintanilla de Riofresno (Burgos), llevada a cabo gracias al micromecenazgo.