La Puerta de Alcalá estrena la placa que distingue su restauración como referente europeo

El alcalde ha descubierto la placa que conmemora el Premio Europeo de Patrimonio/Premio Europa Nostra

    • Se trata de una de las 30 iniciativas galardonadas entre 251 candidaturas de 41 países por su rigor técnico, enfoque sostenible y participación ciudadana
    • La exposición instalada junto a la Puerta de Alcalá, que se podrá visitar hasta el 15 de septiembre, muestra la historia del monumento, su estado de conservación previo y el proceso de restauración
    • La Puerta de Alcalá también compite por el Premio del Público 2025, cuyas votaciones están abiertas hasta el 12 de septiembre

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y las concejalas de Retiro, Andrea Levy, y Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, junto con el vicepresidente de Hispania Nostra, Luis Cueto Ferrándiz (leer discurso), ha descubierto esta mañana la placa que conmemora la concesión del Premio Europeo de Patrimonio/Premio Europa Nostra a la restauración de la Puerta de Alcalá, un reconocimiento otorgado por la Comisión Europea y Europa Nostra y considerado el máximo galardón europeo en materia de patrimonio cultural.

De “reconocimiento histórico” ha calificado el alcalde este galardón a la restauración de la Puerta de Alcalá, “uno de los monumentos más emblemáticos de Madrid”, que supone también “un reconocimiento a nuestra historia y a nuestro futuro, que anclamos en lo mejor de nuestro pasado y nuestra cultura”. Almeida ha destacado que “la puerta vuelve a brillar” gracias a “un trabajo complejísimo desde el punto de vista técnico” y ha celebrado que Madrid sea hoy “un ejemplo de buenas prácticas patrimoniales a nivel europeo”.

Iniciada en 2022 por el Ayuntamiento de Madrid, la restauración de la Puerta de Alcalá ha sido considerada un nuevo referente europeo en materia de conservación del patrimonio por su rigor científico, su enfoque integral y su compromiso con la divulgación. El galardón, anunciado el pasado 12 de junio, ha reconocido el proyecto madrileño entre 30 iniciativas seleccionadas de entre 251 candidaturas procedentes de 41 países.

Además, la restauración de la Puerta de Alcalá opta al Premio del Público 2025, una votación abierta a toda la ciudadanía europea hasta el 12 de septiembre en la web de Europa Nostra.

Hoy también se ha inaugurado una exposición divulgativa sobre el proceso de restauración que podrá visitarse en el acceso al parque del Retiro por la Puerta Real, al inicio del paseo de México, hasta el 15 de septiembre. La muestra se compone de 22 paneles que explican la historia de la Puerta de Alcalá, el diagnóstico previo a la intervención y las distintas fases del proceso de restauración.

Como parte de la labor divulgativa, el Ayuntamiento ha editado la publicación La Puerta de Alcalá. Restauración 2022-23, un libro que resume los trabajos realizados desde los estudios previos hasta la intervención de restauración del monumento.

Fotos y texto: Ayuntamiento de Madrid.


Discurso de Luis Cueto Ferrándiz, vicepresidente de Hispania Nostra.

Sr. alcalde del Ayuntamiento de Madrid, D. José Luis Martínez Almeida, equipo de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano, amigos presentes

Como vicepresidente de Hispania Nostra y representante en España de Europa Nostra, quiero empezar felicitando al Ayuntamiento de Madrid por los Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra 2025, a la Puerta de Alcalá.

Quisiera hacer una breve presentación de Hispania Nostra, para conocimiento de todos los asistentes y pidiéndoles que colaboren en sus programas.

Hispania Nostra es una asociación constituida en 1976, en 2026 celebraremos su 50 aniversario, dentro de la Federación Europa Nostra hoy en día integrada en la Unión Europea.

Desde su inicio es presidenta de honor Su Majestad la Reina, que siempre ha demostrado gran interés por sus programas y actos.

En Europa Nostra, España tiene gran importancia habiendo obtenido hasta la fecha con diferencia el mayor número de Premios Europa Nostra, en concreto 244, entre ellos 20 concedidos a la Comunidad de Madrid y de los cuales 13 a trabajos en el Ayuntamiento de Madrid.

La exposición de estos premios se presentó en nuestro 40 aniversario, habiendo viajado por toda España, China, Jerusalén, Bruselas, Roma y Portugal, y con intención de seguir itinerando. Para el 50 aniversario se actualizará esta exposición.

Es una asociación de carácter no lucrativo, declarada de utilidad pública. Su objeto es liderar la participación de la sociedad civil en la conservación de nuestro patrimonio cultural y natural.

La gestión se lleva a cabo con una infraestructura mínima y un conjunto de voluntarios altruistas multidisciplinar, compuesto por sus socios, becarios y simpatizantes.

Hispania Nostra trabaja en todo el conjunto de nuestro patrimonio, con hasta 17 distintos programas y delegados territoriales en toda la geografía española, y está comprometida con todos los sectores, no sólo académicos o profesionales: educación, gestión patrimonial, publicaciones, premios, asociaciones locales, jornadas y colaboraciones con Europa e Hispanoamérica. Les animo a que visiten nuestra página web hispanianostra.org.

Quiero destacar un conjunto de actividades ya consolidadas que han llevado a Hispania Nostra a ser la Asociación de referencia en el campo de la participación ciudadana en favor de la defensa y conservación de nuestra herencia cultural, lo cual ha supuesto también el reconocimiento de numerosas instituciones, entre otras la Medalla de oro de la Academia de Bellas Artes de San Fernando en 2022.

El primer programa, Lista Roja, puesto en marcha en 2007, reúne bienes patrimoniales en peligro. No se trata de una simple denuncia ya que hemos conseguido que casi el 20% de esos bienes sean recuperados pasando a la Lista Verde.

El segundo programa, micromecenazgo, se inició en 2014. Hemos desarrollado 48 campañas, con un aumento exponencial desde 2022, alcanzando 1.000.000 € recaudados de 10.150 aportantes, en toda España e incluso de América y Europa.

El tercer programa, Premios Hispania Nostra a las Buenas Prácticas echó a andar en 2012 en tres categorías: Intervención en el territorio o en el paisaje, Conservación del patrimonio como factor de desarrollo y social, Señalización y difusión para el patrimonio cultural y natural.

De los 56 Premios Hispania Nostra fallados, Madrid ha sido galardonada con cinco, dos del Ayuntamiento de Madrid.

El premio que nos ocupa, restauración de la Puerta de Alcalá, del cual tuve el privilegio de informar a Europa Nostra, responde a todos los criterios del jurado:

    • Proyecto de alta calidad, siguiendo la Declaración de Davos y los principios para intervenciones de la Unión Europea.
    • Importancia europea, al estar integrada la Puerta en el conjunto del bien protegido por la UNESCO “Paseo del Prado y jardines del Buen Retiro, Paisaje de las artes y de las ciencias”
    • Participación ciudadana, dentro del Plan de educación patrimonial “Abierto por Restauración”, con visitas guiadas de más de 12.100 ciudadanos e instituciones públicas y privadas.
    • Importante impulso para el desarrollo turístico, económico y de imagen de Madrid.
    • Seguimiento de los trabajos en su Página Web, Campañas de comunicación.
    • Publicación histórica, bases de los trabajos y metodología.
    • Estudio histórico del monumento, Estudios previos a la intervención y durante todo el trabajo de restauración.
    • Monitorización de todo el conjunto para conocer y asegurar el mantenimiento de la restauración.

Este premio servirá de proyecto piloto para otras intervenciones previstas dentro del conjunto urbano protegido por la UNESCO, que seguro tendrán futuros premios en su campo.

Muchas gracias.