La serie documental «Ingeniería Romana – El ingenio de Roma al servicio del pueblo» (2015) está presentada por el ingeniero de Obras Públicas, geógrafo e historiador Isaac Moreno Gallo con guion y dirección de José Antonio Muñiz. En ella descubrirás los desafíos a los que se enfrentaban los ingenieros de esta época y cómo los resolvían.

Hispania Nostra acuerda con Digivision la difusión a través de nuestro canal Youtube de la serie en calidad digital.

¡Descubre las maravillas de la cultura romana!

Episodio 1: Las ciudades, las semillas del imperio

¿Sabías que la ciudad de Roma sirvió de modelo urbanístico y arquitectónico para el resto de ciudades del imperio? En este episodio, utilizando la antigua Tarraco como ejemplo, se explican conceptos como la decisión de su ubicación, el marcado de su perímetro, los rituales, la parcelación o el reparto que se hacía entre los colonos.

Después de haber fundado una ciudad era el momento de prosperar. Sin embargo, no todas las ciudades del extenso imperio romano evolucionaron de la misma manera. En este capítulo se mostrarán varios ejemplos de este proceso de romanización.

Episodio 2: Los acueductos, asegurando el soporte vital

Ubicadas las ciudades más importantes del Imperio era el momento de construir acueductos para abastecerlas de agua. En este capítulo se muestran las técnicas empleadas para construirlos, perforando montañas y salvando valles y desfiladeros centrándonos en la ciudad de Nîmes.

Este capítulo, continuación de «Acueductos I», nos muestra más obras espectaculares realizadas por los ingenieros romanos para conducir el agua a las ciudades, como Tiermes, Albarracín y Chelva.

Episodio 3: Las carreteras, la red neuronal del Imperio

El gran Imperio Romano que se estaba creando necesitaba comunicarse de manera rápida y eficaz. Para ello se construyeron una inmensa red de carreteras sin precedentes hasta entonces. En este capítulo comprenderemos la manera en la que llevó a cabo esta idea.

Episodio 4: Los puentes y las obras de fábrica, el equilibro de la piedra

¿Cuáles fueron las técnicas constructivas empleadas en época romana para crear puentes y edificios? En este capítulo veremos cómo se emplearon y combinaron materiales como la piedra, el padrillo y el hormigón, apoyado de animaciones virtuales precisas.

Episodio 5: La minería, explotando la riqueza de la tierra

Oro, plata, cobre, hiero, sal… las explotaciones mineras del imperio romano alcanzaron unas dimensiones que hoy en día siguen sorprendiendo. En este capítulo se han simulado virtualmente las técnicas que utilizaron los romanos para extraer todos estos minerales.