Hispania Nostra celebra el 40 aniversario de la restauración de los baños árabes de Jaén

Palabras escritas por Luis Cueto Ferrándiz.

El pasado 6 de noviembre, en representación de Hispania Nostra fui invitado por la Diputación de Jaén a la celebración del 40 aniversario de la concesión del Premio Europa Nostra a los Baños árabes de Jaén capital.

En el mismo acto se realizó un homenaje a la figura del arquitecto Luis Berges Roldán, de edad casi centenaria, e hijo de arquitecto que tuvo una importancia notable en esa provincia.

Berges realizó trabajos para la Diputación de Jaén, sobre todo de restauración de inmuebles patrimoniales entre los que destaca el que nos ocupa.

También pude visitar la Exposición de los Premios Europa Nostra en España instalada en los locales ofrecidos por el Instituto de Estudios Giennenses, entidad puntera en España en cuanto al archivo escrito y fotográfico y con un fondo digitalizado completamente que incluye incunables y primeras ediciones.

La construcción de los Baños de Jaén data del siglo XI y su recuperación ofrece el mejor ejemplo de esta tipología urbana. Los baños se producían por evaporación del agua, no por inmersión como los romanos, y han permitido un completo estudio de su uso social.

Abandonado su servicio a mediados del siglo XIII, tuvo una actividad como tenerías de piel y fue quedando en estado de deterioro, llegando al siglo XVI cuando el Conde de Villapadierna Pardo levanta su palacio sobre los baños, llegando a nuestros días.

Continúa su historia en el siglo XX al adquirir el inmueble la Diputación de Jaén y se declara Monumento Nacional. Finalmente, en 1970 encarga la rehabilitación del conjunto al arquitecto Luis Berges Roldán, en concreto la recuperación de los Baños.

Es admirable la restauración, por lo complejo del desescombrado y recuperación de los espacios originales, con unas soluciones constructivas propias de la época, y la posterior musealización de todo el inmueble.

Con motivo del homenaje al arquitecto, la Diputación de Jaén ha editado un exhaustivo libro que es de obligada lectura para todo aquel que esté interesado en este campo.