Hispania Nostra da una conferencia en las I Jornadas sobre Gestión, Educación y Divulgación de la Ciencia y el Patrimonio en pequeños y medianos municipios

Texto de Manuel Jesús Parodi Álvarez y Marco Antonio Bernal.

El pasado 17 de mayo se han celebrado en Bedmar (Jaén), con la participación de Hispania Nostra, las “I Jornadas sobre Gestión, Educación y Divulgación de la Ciencia y el Patrimonio en pequeños y medianos municipios”, organizadas por dicho municipio jiennense a través del Centro Paleomágina y que han contado con la colaboración de diversas instituciones y entidades públicas y privadas, tales como la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén, los Ayuntamientos de Gilena (Sevilla), Espera (Cádiz) y Almedinilla (Córdoba) a través de sus respectivos museos locales, y Universidades como la de Jaén, la UNED y la UNIA, la Fundación DESQBRE, la Asociación de Museos de Ciencia y Técnicas de España, y empresas como Arqueonatura, de Jaén, y Labcertis, de Córdoba.

Este Encuentro constituye un foro de reflexión e intercambio de experiencias sobre a la temática planteada en municipios pequeños y medianos; se ha articulado en torno a diferentes mesas de debate en las que han participado las instituciones y entidades mencionadas. Se ha cerrado con un notable éxito de asistencia y participación y en está previsto se celebre en 2026 la segunda edición de estas Jornadas coordinadas por Marco Antonio Bernal (director de Paleomágina) y Manuel Parodi, ambos miembros de Hispania Nostra.