Bruselas / La Haya, 12 de junio de 2025
La Comisión Europea y Europa Nostra han anunciado hoy los ganadores de los Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra 2025, cofinanciados por el Programa Europa Creativa de la Unión Europea. Este año, los premios de Patrimonio más prestigiosos de Europa han sido otorgados a 30 destacadas realizaciones de 24 países de todo el continente.
Entre los ganadores de este año se encuentran tres importantes realizaciones españolas:
![]() |
![]() |
![]() |
Puerta de Alcalá, MadridCategoría: Conservación y Adaptación a Nuevos Usos La restauración de la Puerta de Alcalá, emblema patrimonial de Madrid e integrada en el Paisaje de la Luz declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha combinado la artesanía tradicional y el análisis científico en un proyecto público a gran escala, estableciendo nuevos estándares de transparencia, investigación y participación ciudadana. |
IS-LE: Legado Islámico, proyecto paneuropeo coordinado en EspañaCategoría: Investigación Este proyecto de investigación, con más de 80 socios institucionales de 40 países, ha replanteado el estudio del patrimonio islámico en Europa y el Mediterráneo. A través de la investigación colaborativa, la formación y los recursos abiertos, ha conectado tradiciones de investigación fragmentadas y fomentado nuevas narrativas para académicos, responsables políticos y la sociedad en general. |
Casa Batlló: Integración de la neurodiversidad en el Patrimonio Mundial, BarcelonaCategoría: Participación ciudadana y sensibilización La Casa Batlló de Barcelona ha sido pionera en la creación de un equipo de personas neurodivergentes para atender a los visitantes. En colaboración con una organización especializada, el museo ha desarrollado un modelo de empleo estructurado que sienta un precedente para las prácticas inclusivas en el sector del patrimonio. |
Animamos a los partidarios y entusiastas del patrimonio a conocer los ganadores y votar online para decidir el ganador del Premio del Público 2025, que recibirá un premio de 10.000 euros. Se puede votar hasta el 12 de septiembre.
Los ganadores fueron seleccionados por el jurado de los premios, compuesto por 11 expertos en patrimonio de toda Europa, previa evaluación de las candidaturas por parte de los comités de selección. Un total de 251 candidaturas elegibles para los premios de este año fueron presentadas por organizaciones y particulares de 41 países europeos.
Glenn Micallef, comisario europeo de Equidad Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, ha declarado: “Los Premios de Patrimonio Europeo / Premios Europa Nostra nos brindan la oportunidad de apreciar cómo se valora profundamente el patrimonio cultural en Europa. Los ganadores de este año muestran los esfuerzos continuos para salvaguardar y promover nuestro rico patrimonio cultural para las generaciones venideras. Felicitaciones a los ganadores por sus destacados logros y por su valiosa contribución”.
Cecilia Bartoli, mezzosoprano de renombre mundial y presidenta de Europa Nostra, declaró: “Felicito calurosamente a los ganadores de este año de los Premios de Patrimonio Europeo / Premios Europa Nostra por su merecido reconocimiento. Estas iniciativas inspiradoras demuestran cómo el patrimonio cultural puede ser una fuerza poderosa para un cambio positivo en Europa, fortaleciendo las comunidades, apoyando el bienestar, alimentando la creatividad y contribuyendo a la resiliencia económica. El patrimonio cultural conecta a las personas a través de generaciones y fronteras. Acerca a los ciudadanos de Europa, unidos en nuestra rica diversidad. Aporta belleza y significado a nuestra vida cotidiana, y muestra cómo puede ayudar a dar forma a un futuro más sostenible e inclusivo”.
Los ganadores serán homenajeados en la Ceremonia de Entrega de Premios del Patrimonio Europeo 2025 el 13 de octubre en Flagey, un icónico edificio Art Deco, en Bruselas, Bélgica. Este importante evento contará con la participación del comisario europeo Glenn Micallef y el presidente ejecutivo de Europa Nostra, Hermann Parzinger. Durante la ceremonia, se anunciarán los ganadores del Gran Premio y el ganador del Premio del Público, elegidos entre los ganadores de este año de los Premios de Patrimonio Europeo / Premios Europa Nostra y con derecho a recibir 10.000 euros cada uno.
La ceremonia será uno de los acontecimientos de la Cumbre Europea del Patrimonio Cultural 2025, que tendrá lugar del 12 al 14 de octubre en Bruselas. En un contexto geopolítico complejo, la Cumbre también brindará una oportunidad para dar visibilidad y resonancia a la próxima Brújula Cultural de la Unión Europea, y para abogar por el valor político, social, medioambiental y económico del patrimonio cultural para el futuro de Europa. La Cumbre está organizada por Europa Nostra y cofinanciada por la Unión Europea.
Ganadores de los Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra 2025
Categoría Conservación y Adaptación a Nuevos Usos
-
- Techo de la torre de la iglesia de San Mauricio, Spitz an der Donau, AUSTRIA
- Ayuntamiento de Amberes, BÉLGICA
- Hôtel Solvay, Bruselas, BÉLGICA
- Antiguo Mercado Municipal de Nicosia, CHIPRE
- Casa histórica de Kambones 1615, Naxos, GRECIA
- EC1 Łódź – Complejo de la Ciudad de la Cultura, POLONIA
- Museo Nacional de la Resistencia y la Libertad – Fortaleza de Peniche, PORTUGAL
- Puerta de Alcalá, Madrid, ESPAÑA
Categoría Investigación
Categoría Educación, Formación y Capacitación
Categoría: Participación ciudadana y sensibilización
-
- El arte de proteger Bedechka, Stara Zagora, BULGARIA
- Ontología del naufragio 3D del Mar Báltico, FINLANDIA
- Extensión de la Restauración de Notre-Dame de París, FRANCIA
- Campaña de donaciones «La cultura de Ucrania no tiene medios de defensa», LITUANIA / UCRANIA
Jornadas del Patrimonio Cultural de Małopolska, POLONIA - Almalaguês – Tejiendo el futuro desde el tapiz del tiempo, Coimbra, PORTUGAL
- Hedgehog’s Home – Inventando un mundo mejor, SERBIA
- Casa Batlló: Integración de la neurodiversidad en el Patrimonio Mundial, Barcelona, ESPAÑA
- Festival Todos Juntos, Kiev, UCRANIA
Categoría Campeones del Patrimonio
Ganadores de los Premios Europa Nostra 2025
Tres de los ganadores de este año proceden de países que no están asociados al Programa Europa Creativa de la Unión Europea. Estos ganadores reciben los Premios Europa Nostra, que reflejan el compromiso de la organización con el reconocimiento de la excelencia patrimonial en todos los países del Consejo de Europa.
-
- Casa Camellia, Wentworth Woodhouse, REINO UNIDO (Categoría Conservación y Adaptación a Nuevos Usos)
- Escuela de Artes y Oficios de la Fábrica de San Pedro en el Vaticano, Santa Sede (Categoría Educación, Formación y Capacitación)
- Varvara Buzilă, MOLDAVIA (Categoría Campeones del Patrimonio)
Mostrando la excelencia relacionada con el patrimonio en Europa desde 2002
Los Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra fueron creados por la Comisión Europea en 2002 y han sido gestionados por Europa Nostra desde entonces. Durante 23 años, los Premios han sido una herramienta clave para reconocer y promover los múltiples valores del patrimonio para la cultura, la sociedad, la economía y el medio ambiente de Europa.
Los premios han puesto de relieve y difundido la excelencia y las mejores prácticas en el patrimonio en Europa, han fomentado el intercambio transfronterizo de conocimientos y han conectado a las partes interesadas en el patrimonio en redes más amplias. Los premios han aportado importantes beneficios a los ganadores, como una mayor exposición (inter)nacional, financiación adicional y un mayor número de visitantes. Además, los premios han promovido un mayor cuidado de nuestro patrimonio compartido entre los ciudadanos europeos. Para obtener más información y cifras sobre los Premios, visite el sitio web de los Premios.
La convocatoria para la edición 2026 de los Premios está abierta. Visite www.europeanheritageawards.eu para obtener más información y envíe su solicitud online antes del 9 de septiembre de 2025.
| CONTACTOS DE PRENSA
EUROPA NOSTRA Elena Bianchi, Directora del Programa de Premios +31 6 26 89 30 72 Joana Pinheiro, Asesora de Comunicación +31 6 34 36 59 85 HISPANIA NOSTRA Bárbara Cordero, Directora de Hispania Nostra barbara@hispanianostra.org +34 6 48 83 68 80 COMISIÓN EUROPEA Eva Hrncirovaeva.hrncirova@ec.europa.eu +32 2 298 84 33 |
MÁS INFORMACIÓN
Comunicado de prensa en varios idiomas Sobre cada uno de los ganadores del premio: Información y comentarios del Jurado Vídeos (en alta resolución) Fotos y e-banners (en alta resolución) |
Europa Nostra
Europa Nostra es la voz europea de la sociedad civil comprometida con la salvaguardia y promoción del patrimonio cultural y natural. Se trata de una federación paneuropea de ONG dedicadas al patrimonio, respaldada por una amplia red de organismos públicos, empresas privadas y particulares, que abarca más de 40 países. Es la red patrimonial más grande y representativa de Europa, manteniendo estrechas relaciones con la Unión Europea, el Consejo de Europa, la UNESCO y otros organismos internacionales. Fundada en 1963, Europa Nostra celebró su 60 aniversario en 2023.
Europa Nostra hace campaña para salvar los monumentos, sitios y paisajes de Europa en peligro de extinción, en particular a través del Programa 7 Más Amenazados. Celebra y difunde la excelencia a través de los Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra. Europa Nostra contribuye activamente a la definición y aplicación de estrategias y políticas europeas relacionadas con el patrimonio, a través de un diálogo participativo con las instituciones europeas y la coordinación de la Alianza Europea del Patrimonio.
Europa Nostra ha liderado el consorcio europeo seleccionado por la Comisión Europea para ejecutar el proyecto piloto European Heritage Hub (2023-2025). También es socio de la iniciativa Nueva Bauhaus Europea desarrollada por la Comisión Europea, y uno de los principales miembros europeos y partidarios de la Red de Patrimonio Climático.
Europa Creativa
Europa Creativa es el programa emblemático de la Unión Europea para apoyar a todos los sectores culturales y creativos, incluido el patrimonio cultural, permitiéndoles aumentar su contribución a la sociedad, la economía y el entorno vital de Europa. Con un presupuesto de 2.4 billones de euros para 2021-2027, apoya a organizaciones en los ámbitos del patrimonio, las artes escénicas, las bellas artes, las artes interdisciplinares, la edición, el cine, la televisión, la música y los videojuegos, así como a decenas de miles de artistas, profesionales de la cultura y el audiovisual.





