S. M. la Reina Doña Sofía, Presidenta de Honor de Hispania Nostra desde 1978, presidió el acto de entrega de estos galardones, que se conceden para reconocer y fomentar las mejores prácticas relacionadas con el patrimonio cultural y natural.
El Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural/Premios Europa Nostra es el reconocimiento más prestigioso en el campo del patrimonio. Se convoca anualmente con el fin de reconocer y fomentar las mejores prácticas relacionadas con el patrimonio cultural en toda Europa, estimular el intercambio de conocimientos y experiencias entre todos los países europeos, incrementar el conocimiento y el aprecio por el patrimonio cultural europeo, y fomentar iniciativas similares mediante el “poder del ejemplo”.
Doña Sofía recibe el saludo de la presidenta de Hispania Nostra, Dª. Araceli Pereda en presencia del secretario de Estado de Cultura, D. José María Lassalle, y del director del Museo Arqueológico Nacional, D. Andrés Carretero, a su llegada al Museo Arqueológico Nacional. Foto: © Casa de S.M. el Rey.
Su Majestad la Reina Doña Sofía, que estuvo acompañada por el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle; la presidenta de Hispania Nostra, Araceli Pereda (Intervención de la Presidenta) y el director del Museo Arqueológico Nacional, Andrés Carretero entre otras personalidades, hizo entrega de los Premios Unión Europea de Patrimonio Cultural / Europa Nostra concedidos a realizaciones españolas y los Premios Hispania Nostra a las Buenas Prácticas en la Conservación del Patrimonio Cultural, correspondientes a las convocatorias de los años 2013 y 2014, que en esta ocasión distinguieron a:
PREMIOS UNIÓN EUROPEA DE PATRIMONIO CULTURAL / EUROPA NOSTRA CONCEDIDOS A PROYECTOS ESPAÑOLES
AÑO 2013
Premio Especial en la Categoría de conservación:
– Premio Especial al Teatro Romano de Medellín (Badajoz), recogió el galardón Trinidad Nogales, consejera de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura.
Foto: EFE / ALBERTO MARTIN
Premios en la Categoría de conservación:
– Premio al Plan Románico Norte en Castilla y León, recogió el galardón Alicia García Rodríguez, consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y Juan Carlos Prieto, director de la Fundación Santamaría la Real.
Foto: © Casa de S.M. el Rey
– Premio Restauración de la Fuente de los Leones de la Alhambra: esculturas, circuito acuático y pavimento. Recogió el premio María del Mar Villafranca, directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife.
– Premio al Hotel Abadía Retuerta Le Domaine de Sardón de Duero (Valladolid), recogió el galardón Andrés Araya, director general de Abadía Retuerta Le Domaine.
Foto: © Casa de S.M. el Rey
Premio en la Categoría de investigación:
– Premio al estudio de Javier Fernández-Catuxo sobre Graneros elevados (hórreos, cabazos y otros graneros), recogió el premio el autor del estudio.
Foto: © Casa de S.M. el Rey
Premio en la Categoría de educación, formación y sensibilización:
– Premio a “Cabanyal Archivo Vivo”. Recogió el galardón María José Dasi, presidenta de la Asociación de Vecinos Cabayal-Canyamelar.
Foto: © Casa de S.M. el Rey
Menciones Especiales en la Categoría de conservación:
– Mención Especial a la Capilla del siglo XVI de Brihuega (Guadalajara), que fue recogido por Adam Bresnick Hecht, arquitecto director de la restauración.
Foto: © Casa de S.M. el Rey
– Mención Especial a la Torre Bofilla de Bétera (Valencia), recogió el premio el alcalde de Bétera, Germán Cotanda.
Foto: © Casa de S.M. el Rey
Mención Especial en la Categoría de educación, formación y sensibilización:
– Mención Especial al concurso escolar “Los Nueve Secretos”, recogió el galardón José María Leal, presidente de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León y Lucía Garrote, coordinadora de “Los Nuevos Secretos”.
Foto: © Casa de S.M. el Rey
AÑO 2014
Premio especial en la Categoría de Conservación:
– Premio al programa “Cellers Cooperatius. Bodegas Cooperativas”. Restauración de 8 bodegas modernistas en Cataluña. Recogió el premio Ana María Busom, jefe de Servicio de Soporte Técnico e Inventario de la Dirección General de Archivos, Bibliotecas, Museos y Patrimonio del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.
Foto: © Casa de S.M. el Rey
Premio en la Categoría de conservación:
Foto: © Casa de S.M. el Rey