La histórica fábrica granadina logra reunir los 20.000€ que necesitaba para restaurar su ruinoso tejado, gracias a las aportaciones de 200 donantes
20.240€. Esa es la cantidad que han logrado reunir in extremis los promotores de la campaña de micro mecenazgo destinada a la restauración de la cubierta del obrador de la fábrica histórica de Fajalauza, en Granada. La habían puesto en marcha junto con la asociación Hispania Nostra (www.hispanianostra.org) el pasado mes de marzo, y su objetivo mínimo era alcanzar los 20.000€.
Para celebrarlo, el pasado domingo tuvo lugar un encuentro en la fábrica de cerámica con conciertos, talleres de iniciación a la alfarería tradicional enmarcados en un proyecto de ámbito europeo, y con proyecciones del documental «Fajalauza, 500 años de tradición cerámica».
Las contribuciones recogidas durante el encuentro, al que asistieron más de 100 personas, se suman a lo recaudado durante la campaña. Desde la Fundación han mostrado un enorme agradecimiento a las más de 200 personas que han colaborado, y aseguran que con el dinero recaudado se va a intervenir en la cubierta del obrador, una vez se obtengan los permisos necesarios para ejecutar los trabajos.
Así mismo animan a todas las personas que quieran seguir apoyando el proyecto a entrar en la web https://www.fajalauza.org/colabora-con-fajalauza/, para poder ir acometiendo otras actuaciones necesarias.

Historia
Quedan pocos artesanos que sigan trabajando como se hacía en siglos pasados. Algunos de ellos se encuentran en el entorno de Fajalauza, en Granada. Es el caso de una de las fábricas situadas tradicionalmente allí: la casa-fábrica de la calle Fajalauza nº 2, conocida como «Fábrica de Cerámica de Fajalauza-Cecilio Morales», convertida en icono granadino de la artesanía y el mimo a la tierra.
Se trata de un simbólico edificio que alberga el único horno hispano-árabe de la ciudad. Pero corren malos tiempos para la centenaria y artesanal fábrica: su tejado se encuentra al borde del colapso. La familia Morales, que mantiene viva la tradición en Fajalauza, creó la Fundación Fajalauza (https://www.fajalauza.org/) en 2017, y decidió lanzar una campaña de micro mecenazgo con la asociación Hispania Nostra para tratar de reunir los 20.000€ que necesitaban para restaurar la cubierta de la fábrica: https://crowdfunding.hispanianostra.org/restauracion-cubierta-obrador- fajalauza/3708
Se trata de la primera campaña de estas características que se ha puesto en marcha en Granada, aunque Hispania Nostra ya acumula una experiencia de casi 40 operaciones de micro mecenazgo llevadas a cabo en toda España. El resultado ha sido más que satisfactorio. La responsable de micro mecenazgo de Hispania Nostra, Teresa Merello de Miguel, ha asegurado que “gracias a campañas como ésta, aumenta la sensibilidad y la participación ciudadana, lo que contribuye a mantener un patrimonio vivo y en buen estado”. “Aún queda trabajo por hacer, pero éste es el comienzo de una nueva etapa para la cerámica granadina”, ha añadido.

Parte del tejado ha tenido que ser apuntalado para que no se venga abajo
“Nuestras instalaciones atraviesan una situación dramática en su estado de conservación, que exige una urgente intervención para evitar el colapso de uno de los pocos testimonios vivos de la Granada de siempre, situado, recordemos, en un barrio nombrado Patrimonio Mundial por la Unesco”, explican desde la Fundación Fajalauza.
“Por eso queremos realizar un proyecto de restauración integral que será abordado por fases, dando prioridad a la actuación de la cubierta de la zona del obrador, donde se sitúan algunos de los elementos de más interés patrimonial de la fábrica, como el horno de origen hispano-árabe. Esta está parcialmente colapsada, lo que está provocando la entrada abundante de agua durante esta época de lluvias, y, por lo tanto, contribuyendo de forma acuciante al deterioro del conjunto del edificio”, añaden.
La rehabilitación de la cubierta se va a realizar con sensibilidad hacia la construcción tradicional, empleando materiales históricos en este proceso como son la madera y la cal y evitando el uso de cementos o aislantes que perjudiquen el conjunto.
Más información en https://crowdfunding.hispanianostra.org/restauracion-cubierta-obrador- fajalauza/3708
Persona de contacto:
Teresa Merello (Hispania Nostra): 91 542 41 35
Fundación Fajalauza: 699 389 004