Este lunes 6 de octubre la presidenta de Hispania Nostra, Araceli Pereda, y la consejera de cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, descubrieron una placa en la sede del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), en Sevilla, para conmemorar el premio concedido a esta entidad por la conservación y puesta en valor de las estatuas romanas conocidas como “los efebos de Pedro Abad”.
Araceli Pereda destacó que el IAPH constituye “un ejemplo en todos los campos de la protección del patrimonio cultural y natural” y destacó su visión integral y multidisciplinar.
Por su parte, Patricia del Pozo, señaló que este reconocimiento pone en valor la labor que las instituciones andaluzas han desarrollado durante los últimos años para preservar su legado milenario.
Los efebos de Pedro Abad son dos esculturas romanas de los siglos I y II DC, descubiertas por la policía en 2012 cuando iban a ser objeto de una transacción en el mercado negro y que representan a dos efebos. Fueron declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) en 2019 y, tras su restauración, se encuentran en exhibición de forma permanente en el Museo Arqueológico de Córdoba.
- Hispania Nostra premia el nivel técnico y científico de la restauración del IAPH de los efebos de Pedro Abad. ACB, 6 de octubre de 2025
- Del Pozo descubre una placa que recuerda el Premio Europa Nostra a la restauración de los Efebos de Pedro Abad. Teleprensa, 6 de octubre de 2025
- El Instituto de Patrimonio Histórico recibe un reconocimiento por la restauración de los efebos de Pedro Abad. Diario Córdoba, 6 de octubre de 2025
- Arranca la mayor inversión del IAPH desde 1992 para rehabilitar la Cartuja de Sevilla. Diario de Sevilla, 6 de octubre de 2025