El próximo miércoles -18 de abril- se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, declarado por la UNESCO e ICOMOS en 1983 para conmemorar en todo el mundo este día con el objetivo de promover la toma de conciencia acerca de la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad, de su vulnerabilidad y de los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación. Como cada año, se han organizado diferentes tipos de actividades entre las que destacan visitas a monumentos y sitios patrimoniales, conferencias o mesas redondas.
En la segunda Mesa Redonda(La labor de proteger el patrimonio: las instituciones) participará Javier García Fernández, Vicepresidente de Hispania Nostra.
La Universidad Alfonso X el Sabio se suma a la celebración de este día, gracias al Coloquio sobre Patrimonio organizado, por quinto año consecutivo, por el Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimiento y Recuperación de Edificios (MUR). Bajo el título «Patrimonio para las nuevas generaciones: un patrimonio único para construir Europa«, el coloquio girará en torno a cuatro mesas de reflexión que incluirán, como novedad, a estudiantes tanto de nuestro Grado de Arquitectura, como ex alumnos del MUR y doctorandos de la UAX, así como profesores del Programa de Postgrado de nuestra Universidad. Además, se ha programado una «fila 0», a la que estarán invitados a participar profesores del MUR, Arquitectura, Edificación e Ingeniería Civil que quieran asistir y participar activamente en el coloquio.
Día de celebración: miércoles 18 de abril
Hora: 17:00 horas
Lugar: Auditorio Segunda Planta . Sede del COAM (C/ Hortaleza, 63)
El cartel del coloquio está disponible aquí.
En este enlace puedes consultar el programa.
La Universidad Alfonso X el Sabio está implicada desde hace años con el Patrimonio. Muestra de ello es el MUR, que en el presente curso académico 2017-2018 cumple su X Aniversario.
V Coloquio sobre Patrimonio – Jornada y Mesas Redondas de Reflexión
Organiza: Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimiento y Recuperación de Edificios de la Universidad Alfonso X el Sabio
Colabora: GT- Patrimonio COAM
Participan: Comunidad de Madrid, Ayto. Madrid, ICOMOS-España, ICOFORT, Cátedra UNESCO de Patrimonio, MECD, IPCE, ARESPA, AEERPA, Hispania Nostra, Red Techno Heritage, Restauradores Sin Fronteras y PetroBIM