Nuestra socia Carmen Añón ha obtenido este lunes 6 de octubre el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2017. El galardón lo otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El jurado ha concedido el premio a Carmen Añón por «su labor pionera en la conservación y puesta en valor de jardines históricos y paisajes culturales». Asimismo se premia su amplia labor docente y su contribución a la proyección internacional de los conceptos de jardín histórico y paisaje cultural.
«El jurado reconoce expresamente la relevancia cuantitativa (por volumen de proyectos dirigidos) y cualitativa (por la metodología innovadora desarrollada) de las iniciativas promovidas a lo largo de su extensa trayectoria profesional».
Carmen Añón Feliú nace en Barcelona en 1931. Se traslada a Madrid en 1940, donde desarrollará toda su vida personal y profesional, siendo pionera dentro y fuera de España en la recuperación de los valores patrimoniales del jardín histórico y del paisaje como valores culturales.
Presidió el Comité Científico Internacional de Jardines Históricos del International Council for Monuments and Sites (ICOMOS), el Comité Consultivo Internacional y numerosas evaluaciones para Patrimonio Mundial.
Ha participado activamente en la inclusión de numerosos bienes españoles en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO (Camino de Santiago, Palmeral de Elche, Ibiza, Úbeda y Baeza, Las Médulas) y especialmente el primer Paisaje Cultural español inscrito como tal, Aranjuez.
Asimismo, es miembro numerario del Instituto de Estudios Madrileños CSIC, Académica de Honor de la Academia delle Arti dei Disegni, miembro del Comité Científico de la Fondazione Benetton Studi e Richerce, Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica, Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil y Chevalier de l’Ordre du Mérite.
Profesora encargada de Historia del Jardín-Paisaje (1980-1997) de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid, ha organizado cursos en la Universidad de Verano de la Universidad Complutense en El Escorial y ha colaborado con École de Versailles, Universidad Autónoma de México o Scuola Archittetura Firenze, entre otras.
Añón es una especialista en paisajes culturales de reconocido prestigio tanto a nivel nacional como internacional. Entre 1980 y 1998 asesora la rehabilitación de los jardines del Patrimonio Nacional y dirige los proyectos para los jardines de la Isla y del Rey en Aranjuez, La Granja, Campo del Moro, la Zarzuela, Palacio de la Moncloa, Jardines de la Casita del Príncipe de El Pardo, Jardines de la Casita del Príncipe de El Escorial, Jardines de la Quinta del Duque del Arco, Jardines del Monasterio del Escorial y Claustro y Jardines de las Descalzas Reales.
En su dilatada carrera profesional ha obtenido numerosos premios entre los que cabe destacar premios Europa Nostra por la Restauración del Claustro del Monasterio de Guadalupe, Cáceres, World Monuments Fund y el mismo premio por la rehabilitación del Parque del Capricho de la Alameda de Osuna, en Madrid, así como el premio del Concurso del Plan Especial Recoletos- Prado del Ayuntamiento de Madrid. (jardinería y paisajismo).