El sábado 2 de febrero de 2019, a las once y media de la mañana, ha tenido lugar en el Mirador de los Andenes la colocación de la placa del Gran Premio de la Unión Europea para el Patrimonio Cultural / Premio Europa Nostra 2018, concedido al Heredamiento de las Haciendas de Argual y Tazacorte, en un acto en el que se conmemoraba de manera conjunta el trigésimo aniversario de la Ley sobre Protección de la Calidad Astronómica de los Observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias.
Tras pronunciar unos breves discursos don Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias; doña Araceli Pereda, presidenta de Hispania Nostra; doña Sneška Quaedvlieg-Mihailovic, secretaria general de Europa Nostra; don Anselmo Pestana, presidente del Cabildo Insular de La Palma; don Javier García, subsecretario de Cultura y Deporte; doña Nieves Lady Barreto, consejera de Política Territorial del Gobierno de Canarias, y don Rosendo Luis, presidente del Heredamiento de las Haciendas de Argual y Tazacorte, se procedió a descubrir la placa del Gran Premio en presencia de numerosos invitados.
El Instituto de Astrofísica de Canarias, centro español internacionalizado de investigación astrofísica, constituye una referencia ineludible en su campo. Sus fines son la investigación astrofísica, el desarrollo de instrumentación científica ligada a la astronomía, la formación de personal investigador, la administración del Observatorio del Teide y del Observatorio del Roque de los Muchachos y la divulgación de la ciencia. Por su parte, la excepcional calidad del cielo de Canarias para la observación astronómica está protegida por ley.
El 22 de junio de 2018 el Heredamiento de las Haciendas de Argual y Tazacorte recibió en Berlín el Gran Premio de la Unión Europea para el Patrimonio Cultural / Premio Europa Nostra 2018, máximo reconocimiento europeo en este campo, por su “gestión histórica del agua durante más de cinco siglos y por la conservación y uso actuales del agua para la agricultura a través de una organización privada”. Tal ceremonia fue presidida por Frank-Walter Steinmeier, presidente de la República Federal de Alemania, Tibor Navracsics, comisario europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte y Plácido Domingo, presidente de Europa Nostra, la organización líder de patrimonio en Europa. El Heredamiento, agrupación formada por 1.540 propietarios de aguas privadas, ve así reconocida con este prestigiosísimo premio la labor de conservación de su finca de la Caldera de Taburiente, hoy además parque nacional, durante más de 500 años.
Autoridades, amigos, colegas, distinguido público.
En 2014 Hispania Nostra concedió uno de sus premios a las buenas prácticas al Hotel Hacienda de Abajo. Lo hizo en la categoría II, que reconoce a los proyectos de recuperación de patrimonio que generan desarrollo social y económico. El Jurado quedó impresionado por un proyecto que suponía la recuperación de un antiguo ingenio azucarero, actividad muy ligada a historia de La Palma y de gran tradición posterior en Iberoamérica.
El acto del descubrimiento de la placa que recordaba el Premio nos posibilitó la ocasión de conocer no sólo el proyecto premiado sino también la isla y tuvimos la impresión de que La Palma era lo más parecido al paraíso. Poseía un patrimonio cultural y natural muy relevantes. Un patrimonio científico representado en el Roque de los Muchachos que es, sin duda, una referencia mundial. Un turismo equilibrado que respetaba a los isleños y su patrimonio.
Descubrimos también que, pese a que España es el país más premiado, en el mapa de los Premios U.E./Europa Nostra no aparecían dibujadas las Islas Canarias y nos pareció una gran oportunidad poder compartir el placer de conocer esta isla, con Europa y la magnífica e importantísima red de instituciones ciudadanas que representa Europa Nostra.
Es por todo ello que animamos al Heredamiento de las Haciendas de Argual y Tazacorte a que presentaran su proyecto al Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural/Premios Europa Nostra, habiendo tenido la gran fortuna de que el Jurado reconociera el enorme valor que tiene el que desde 1502, 5 siglos ya, un amplio grupo humano haya sabido aunar rentabilidad y sostenibilidad respecto a la conservación del patrimonio.
Un gran principio para los que trabajamos en pro de la conservación del patrimonio: poner a los seres humanos en el centro; ser la razón por la que conservar la herencia transmitida. Tradicionalmente se ha justificado esta actividad en razones históricas, artísticas o medioambientales. Pero hay una razón más importante. El patrimonio heredado da sentido a nuestra vida, nos ayuda a comprenderla mejor refuerza nuestra identidad de ciudadanos libres que comparten valores y sentimeientos. El Patrimonio se conserva por y para las personas.
Por eso esa feliz combinación de factores: La Caldera de Taburiente y su maravilloso pasaje; el Heredamiento de las Haciendas, con una organización centenaria que agrupa a 1500 propietarios de aguas que producen una actividad agrícola y económica esencial para la supervivencia de la isla; el gran Observatorio Astronómico en el Roque de los Muchachos, referente científico mundial. Y además el paisaje de La Palma y su turismo de escala humana. Una conjunción de circunstancias felices que hacen de esta Isla un lugar de imprescindible conocimiento a difundir por el mundo
Todo ese gran capital fue reconocido con el Gran Prix otorgado por Europa Nostra y Unión Europea el pasado 2018, precisamente en el declarado Año del Patrimonio Cultural Europeo.
Tenemos el honor de que nos acompañe la Secretaria General de Europa Nostra, nuestra querida Sneska, a la que quiero agradecer no solo su esfuerzo por acompañarnos sino su apoyo a los proyectos de Hispania Nostra y su comprensión de la importancia que en el ámbito europeo tienen experiencias como las del Heredamiento de las Haciendas de Argual y Tazacorte. Esperamos continuar siendo acreedores de premios y el orgullo de ostentar el mayor número de reconocimientos por parte de Europa Nostra y la Unión Europea
También deseo expresar mi agradecimiento al presidente del Jurado que concedió este premio y que hoy no ha podido acompañarnos, como hubiera deseado, el español Álvaro Fernández-Villaverde, Marqués de Santa Cruz.
Nuestros agradecimientos a las que representan el alma del Heradamiento. A Edelmira y Rosario y a su padre Rosendo Luis Cáceres que durante decenios lo administró cuidadosamente. A todos los copropietarios que han sabido preservar un patrimonio mientras lo utilizaban como recurso. A nuestro gran amigo y socio de Hispania Nostra, Enrique Luis Larroque y a los propietarios de la Hacienda de Abajo que supieron transmitirnos la belleza que guarda La Palma y la necesidad de difundirlo para que otros muchos la conozcan y disfruten. Al Instituto Astrofísico de Canarias y a las autoridades del Gobierno de Gran Canaria y del Cabildo de La Palma. A la Administración del Estado representada por el Subsecretario del Ministerio de Cultura y Deporte, El Exmo. D. Javier Garcia Fernandez. A Europa Nostra, a los miembros del Jurado que concedieron el premio y a todas las personas que ayudan a nuestras organizaciones -muchos de mantera filantrópica-, para que entre todos consigamos mantener la herencia de nuestros antepasados para poder disfrutarla y transmitirla a quienes nos sucedan.
Muchas gracias y, sobre todo, enhorabuena y muchas felicidades a los propietarios del Heredamiento de las Haciendas de Argual y Tazacorte y a sus gestores.
La Palma, 2 de febrero de 2019
Araceli Pereda Alonso, Presidenta de Hispania Nostra