Fechas
Del 3 al 5 de julio de 2019, en la Fundación San Millán de la Cogolla. Edificio Cilengua. San Millán de la Cogolla (La Rioja).
Matrícula
60 euros. La matrícula incluye los materiales, las visitas guiadas, así como la comida y cena del jueves 4. No incluye el alojamiento y el traslado de los participantes.
Objetivo
Abrir una línea de diálogo e intercambio entre el profesorado y los gestores de las instituciones patrimoniales para redefinir los programas de educación patrimonial y adaptarlos a las necesidades de aprendizaje de los alumnos.
Metodología
Las sesiones teóricas, en las que se expondrán diversos ejemplos de buenas prácticas en educación patrimonial, se completarán con unas sesiones prácticas o talleres, en las que los participantes, organizados en grupos de trabajo, elaborarán propuestas para su futuro desarrollo en el aula.
Contenido
Reflexionaremos sobre cómo diseñar proyectos de educación patrimonial de carácter interdisciplinar, que se adapten a las necesidades del sistema educativo y que potencien un mejor conocimiento y comprensión de nuestro patrimonio cultural entre los más jóvenes.
Destinatarios
Profesores de Educación Primaria, ESO y Bachillerato.