La Ceremonia de los Premios, celebrada el pasado viernes 22 de junio en Berlín, ha contado con más de 1.000 asistentes, incluyendo a destacadas autoridades de las Instituciones de la Unión Europea y de los Estados miembros, así como a representantes de organizaciones de patrimonio cultural de toda Europa. El jurado ha elogiado al Heredamiento de las Haciendas de Argual y Tazacorte por su “gestión histórica del agua durante más de cinco siglos y por la conservación y uso actuales del agua para la agricultura a través de una organización privada”.
Los ganadores del Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra 2018, máximo reconocimiento europeo en este campo, han recibido su galardón en un importante acto celebrado el 22 de junio en Berlín.
La ceremonia de los Premios Europeos de Patrimonio ha sido presidida por Frank-Walter Steinmeier, Presidente de la República Federal de Alemania, Plácido Domingo, Presidente de Europa Nostra, la organización líder de Patrimonio en Europa, y Tibor Navracsics, Comisario Europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte.
Durante el acto se han anunciado y entregado los siete Grandes Premios, elegidos entre los 29 proyectos premiados en esta convocatoria. Esta celebración es uno de los actos más relevantes de la primera Cumbre Europea de Patrimonio Cultural, uno de los eventos europeos más importantes del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018, que se celebra en Berlín del 18 al 24 de junio.
Entre los proyectos galardonados España está de enhorabuena por partida doble. En la categoría de Dedicación Especial, el premio ha recaído en el Heredamiento de las Haciendas de Argual y Tazacorte, de La Palma (Islas Canarias); y en lacategoría deEducación, Formación y Sensibilización, el galardón ha sido para el programa educativo “Culture Leap”, liderado por Finlandia. Los galardonados finlandeses serán junto a la Fundación San Millán de la Cogolla, Hispania Nostra, la Fundación SM, laFundación Ignacio Larramendi y la Fundación Santa María la Real de Aguilar de Campo en España, además de entidades culturales de Serbia e Italia, impulsores de un programa conjunto sobre educación patrimonial.
Los siete proyectos galardonados con el Gran Premio, elegidos por un jurado independiente de expertos y que recibirán cada uno la cantidad de 10.000 euros, son:
Categoría de Conservación:
– El Sanatorio del Dr. Barner, Braunlage/Harz, ALEMANIA
– La Iglesia bizantina de Hagia Kyriaki, Naxos, GRECIA
– La Fortaleza de Bač, SERBIA Categoría de Investigación:
– EPICO: Protocolo Europeo de Conservación Preventiva, coordinado en Versalles, FRANCIA Categoría de Dedicación Especial:
– Mrs. Tone Sinding Steinsvik, NORUEGA
– El Heredamiento de las Haciendas de Argual y Tazacorte, La Palma, Islas Canarias, ESPAÑA Categoría de Educación, Formación y Sensibilización:
– El Programa educativo, “Culture Leap”, FINLANDIA
El Premio del Público se concedió a la rehabilitación del Jardín Botánico del Palacio Nacional de Queluz, Sintra, Portugal. Más de 6.500 personas votaron por sus proyectos europeos favoritos a través de una encuesta online llevada a cabo por Europa Nostra.
Durante la Ceremonia, se entregó el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural/Premios Europa Nostra 2018 a los 29 ganadores pertenecientes a 17 países que participan en el programa de la Unión Europea “Creative Europe”. Además, también ha recibido un Premio Europa Nostra un ejemplar proyecto de Turquía, país europeo que no participa en este programa.
Plácido Domingo, Presidente de Europa Nostra, declaró: “Ha sido un gran privilegio y una gran alegría conocer a nuestros premiados y homenajear sus logros en Berlín, junto a tantos europeos dedicados a la cultura y al patrimonio cultural. Felicito efusivamente a todos los premiados, especialmente a los ganadores del Gran Premio y al ganador del Premio del Público. Todos ellos son excelentes ejemplos de individuos
Caldera de Taburiente, La Palma, Islas Canarias. Gran Premio en la categoría de Dedicación Especial
EL HEREDAMIENTO DE LAS HACIENDAS DE ARGUAL Y TAZACORTE, LA PALMA, ISLAS CANARIAS
El Heredamiento de las Haciendas de Argual y Tazacorte es una agrupación de propietarios de aguas privadas de las Islas Canarias, cuyo patrimonio se remonta a 1502. Tras más de 500 años de historia, el agua y el entorno están ahora gestionados por 1.540 partícipes que trabajan sin ánimo de lucro. El agua, los montes, la tierra y los canales de riego de la Caldera de Taburiente pertenecen a esta comunidad. Tanto la captación y distribución del agua como la conservación del ecosistema han sido los dos ejes sobre los que ha girado la actividad de esta agrupación desde su constitución. Esto ha generado una verdadera cultura del agua, resaltando que es un recurso precioso y escaso.
El jurado elogió al Heredamiento de las Haciendas de Argual y Tazacorte por su “gestión histórica del agua durante más de cinco siglos y por la conservación y uso actuales del agua para la agricultura a través de una organización privada”.
Caldera de Taburiente, La Palma, Islas Canarias. Gran Premio en la categoría de Dedicación Especial
El agua y tierra de la Caldera de Taburiente, así como los ingenios azucareros de Argual y Tazacorte, se combinaron para formar un destacado paisaje en la isla. La Palma fue un importante centro productor de azúcar desde el siglo XVI y de exportación al mercado europeo. Los ingenios azucareros de Argual y Tazacorte transformaban la caña de azúcar que se cultivaba en los campos regados con el agua de La Caldera. Ello, a su vez, requería enormes cantidades de agua y leña. Aunque la tala de árboles y la cría de ganado podrían haber aportado beneficios económicos, los propietarios reconocieron que mantener el arbolado era esencial para la conservación de los manantiales y fuentes y que eliminarlo hubiese sido dañino para todo el ecosistema. Esa destacada y temprana conciencia ecológica, presente durante más de 500 años, es la razón por la que laCaldera de Taburiente ha sobrevivido hasta el presente con sus recursos naturales intactos y que ha conducido a su declaración como parque nacional. Esta condición ayuda a preservar lo que es una topografía única, hogar de una rica variedad de flora y fauna, así como 2.500 de las explotaciones plataneras más productivas y comprometidas con el medio ambiente de la Unión Europea.
El sistema hidráulico tiene intereses sostenibles desde su creación. Las antiguas acequias de riego fueron reemplazadas a finales del siglo XX por una nueva red de riego que mide más de 100 kilómetros de longitud y que ayuda a reducir la pérdida de agua. Los canales y las redes de riego transportan el agua que discurre por gravedad, aprovechando los desniveles naturales sin necesidad de utilizar ningún otro tipo de energía. Además, desde 1933, dos centrales hidroeléctricas emplearon la energía hidráulica para abastecer de electricidad al valle de Aridane a unos precios sociales, un verdadero hito en la producción de energías renovables en las Islas Canarias.
Utilizamos cookies para garantizar que obtienes la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.